Impulsan transformación digital en gestión de recursos hídricos

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MoNRE, por sus siglas en inglés) acelerará la transformación digital para garantizar una gestión, explotación y protección efectiva de los recursos hídricos.
Impulsan transformación digital en gestión de recursos hídricos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MoNRE, por sus siglas en inglés) acelerará la transformación digital para garantizar una gestión, explotación y protección efectiva de los recursos hídricos.

Según el plan 2024 hacia una gestión inteligente de los recursos hídricos, la cartera mantendrá en funcionamiento un sistema de seguimiento en línea de la explotación y el uso del agua para unos 600 proyectos autorizados.

Se impulsará el desarrollo de mapas digitales para pronosticar y alertar sobre sequías y escasez de agua.

Las unidades mejorarán la cooperación internacional y propondrán nuevas tareas para contribuir a la aplicación de la Ley de Recursos Hídricos, centrándose en la seguridad de las fuentes de agua, la contabilidad de los recursos hídricos, el uso eficiente del agua, el reciclaje y la restauración de fuentes de agua agotadas, degradadas y contaminadas.

Chau Tran Vinh, director del Departamento de Gestión de Recursos Hídricos del MoNRE, dijo que en 2024, su unidad redactará y emitirá decretos y circulares que guían la implementación de la Ley de Recursos Hídricos, además de implementar el proyecto "Evaluación integral de impacto y soluciones para abordar el desarrollo de energía hidroeléctrica en la corriente principal del río Mekong".

Al mismo tiempo, desarrollará un borrador de escenario de fuentes de agua que se presentará al MoNRE a principios de 2025, para que otros ministerios, sectores y localidades desarrollen planes de uso del agua.

La unidad colaborará con el Departamento de Control de la Contaminación con vistas a presentar al Gobierno, para su aprobación, el plan de gestión de la calidad de las aguas superficiales para las cuencas fluviales de algunos ríos.

Tran Vinh enfatizó que el año pasado, el sector de recursos naturales había cumplido numerosas tareas y el ministerio completó con éxito el proyecto de enmienda a la Ley de Recursos Hídricos, que había sido aprobado por la Asamblea Nacional.

Impulsan transformación digital en gestión de recursos hídricos ảnh 2La Ley de Recursos Hídricos (modificada) regula la gestión, protección, explotación y uso de los recursos hídricos. (Fuente: VNA)

En su papel de líder del Grupo de Trabajo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre Gestión de Recursos Hídricos, Vietnam ha participado activamente en las actividades de cooperación de la ASEAN en materia de recursos hídricos, incluida la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en marzo de 2023, la IV Cumbre de la Comisión Internacional del Río Mekong (MRC) en Laos, y la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái en diciembre de 2023.

Nguyen Thi Thu Linh, directora general del Comité Conjunto del MRC para Vietnam, dijo que en 2023, el comité hizo contribuciones significativas para evaluar los resultados de la implementación del plan quinquenal de cooperación en materia de recursos hídricos para el período 2018-2022. También, trabajó para mejorar el desarrollo del plan de acción quinquenal para la cooperación Mekong-Lancang en materia de recursos hídricos para la fase 2023-2027.

Además, la agencia contribuyó con comentarios sobre documentos de cooperación y participó en reuniones en el marco del mecanismo de cooperación de la Subregión del Gran Mekong, la Asociación Mekong-Estados Unidos, la cooperación Mekong-Corea del Sur, Mekong-Japón y Mekong-Ganga.

Dado el propósito de mejorar la cooperación internacional dentro de la subregión del Mekong, Linh dijo que en 2024, el Comité Conjunto del MRC para Vietnam se prepa para la 31ª reunión del Consejo del MRC en Laos, implementar el plan de acción para la cooperación Mekong-Lancang en materia de recursos hídricos para la fase 2023-2027 y organizar la segunda reunión ministerial de cooperación en recursos hídricos Lancang-Mekong en Vietnam.

La agencia fortalecerá la cooperación bilateral y multilateral con los países ribereños del Mekong para intercambiar y compartir información sobre planificación, desarrollo estratégico de la cuenca del río Mekong y construcción y operación de proyectos de explotación y uso de agua./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.