Inaugurada Conferencia de FAO en Asia-Pacífico

La Conferencia Regional 31 de la FAO en Asia-Pacífico se inauguró en Hanoi, en presencia del director general de esa entidad internacional, José Graciano da Silva.
La Conferencia Regional 31 de la Organización de las Naciones Unidaspara la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Asia-Pacífico se inauguróeste jueves en Hanoi, en presencia del director general de esa entidadinternacional, José Graciano da Silva.

Durante dos días deduración, ministros de Agricultura y expertos de más de 40 paísesintegrantes de la FAO, así como donantes internacionales, analizarán lasmedidas destinadas a garantizar la seguridad alimenticia y la luchacontra la pobreza en zonas rurales.

Al intervenir en esa cita decarácter bienal, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, valorólos aportes de la FAO en el incremento de la producción de alimentos enel mundo, gracias a los cuales numerosos países ya puedenautoabastecerse.

Sin embargo, alertó que la lucha contra lapobreza y el hambre enfrenta diferentes retos, especialmente en lasnaciones en vía de desarrollo en Asia-Pacífico, y precisó que 60 porciento de unos mil millones de personas que sufren esos males provienende la región.

La superficie de la tierra cultivable en el mundose reduce, mientras su fertilidad y los recursos hidráulicos sedesgastan y el cambio climático afecta cada día más a las actividadesagrícolas, continuó Tan Dung.

Enfatizó que en Vietnam, laagricultura desempeña un papel importante en la vida socioeconómicadebido a que 70 por ciento de la población vive en el campo y la mitadde la fuerza laboral es campesina.

Tras 25 años de laimplementación de la política de doi moi (renovación), el sectoragrícola alcanzó notable avance, agregó y puntualizó que Vietnam seconvirtió en el segundo exportador mundial de arroz y café.

Expresóla disposición de Hanoi a compartir sus experiencias y colaborar conotros países en el desarrollo agrícola y rural mediante los programas decooperación Sur-Sur, bajo la coordinación y asistencia de la FAO. –VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.