Inauguran Centro de Operaciones Inteligentes en ciudad vietnamita de Da Lat

El gobierno de esta provincia central y el Grupo de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT) pusieron en servicio el Centro de Operaciones Inteligentes de la ciudad de Da Lat, el cual forma parte de un proyecto para convertirla en una urbe inteligente en el período 2018-2025.
Inauguran Centro de Operaciones Inteligentes en ciudad vietnamita de Da Lat ảnh 1Inauguran el Centro de Operaciones Inteligentes en ciudad vietnamita de Da Lat (Fuente: VNA)
Lam Dong, Vietnam (VNA)- El gobierno de esta provincia central y elGrupo de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT) pusieron en servicio elCentro de Operaciones Inteligentes de la ciudad de Da Lat, el cual forma partede un proyecto para convertirla en una urbe inteligente en el período2018-2025.

Este programa empezó a implementarse en diciembre del año pasado en áreascentrales, como la construcción de infraestructuras de telecomunicaciones einformática, gobierno electrónico, planificación urbana, gestión de tierras,agricultura, turismo, educación, salud y un centro operativo inteligente paraDa Lat, según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Hasta el momento, doce barrios de esta localidad operan su proceso de trabajo através del portal y el software para anunciar las planificaciones municipales,así como para digitalizar la urbanización de terrenos y caminos bajo su área deadministración.

Esas circunscripciones también ponen en funcionamiento el software de gestiónde procedimientos administrativos para la emisión de los permisos deconstrucción, la solución de turismo inteligente y la aplicación Da Lat enlínea, para mejorar la conexión entre los ciudadanos y las autoridades.

Según el programa de cooperación, el VNPT continúa desarrollando soluciones eimplementando nuevas aplicaciones de telecomunicaciones y tecnología de lainformación para las entidades en la provincia de Lam Dong, además de apoyar ymantener sus operaciones mediante la mejora de la eficiencia de lasaplicaciones implementadas, y estudiar y proponer soluciones para construir ungobierno digital, entre otros./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.