Inauguran conferencia de energía nuclear en Ha Noi

La segunda conferencia sobre la energía nuclear en Asia concluyó hoy en Ha Noi tras dos días de sesiones, con la participación de más de 120 delegados de Francia, Japón, Sudcorea y China, entre otros.
La segunda conferencia sobre la energía nuclear en Asia concluyó hoy en Ha Noi tras dos días de sesiones, con la participación de más de 120delegados de Francia, Japón, Sudcorea y China, entre otros.

El cónclave tuvo como objetivo crear oportunidades para que lasorganizaciones, empresas y expertos vietnamitas intercambieninformaciones y adquirieran experiencias de los países avanzados eneste campo.

Los participantes discutieron el rol de laenergía nuclear y su desarrollo en la región, oportunidades para losprogramas cooperativos, recursos humanos y la tecnología.

También estimaron que el desarrollo energético ayudará a diversificarlos recursos de la energía primaria, reforzar la seguridad nuclear y laaplicación científica y tecnológica y desarrollar las infraestructurase industria.

Según el Grupo de Electricidad de VietNam (EVN), el país acelera los preparativos para iniciar laconstrucción de la planta de energía nuclear Ninh Thuan 1 en 2014 yponer en operación su primera turbina en 2020. /.

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.