Inauguran el Festival de Vietnam en la ciudad japonesa de Sapporo

El tercer Festival de Vietnam en Sapporo, un intercambio cultural entre Vietnam y Japón, se inauguró hoy en la ciudad de Sapporo, prefectura japonesa de Hokkaido.

Los delegados que asisten al tercer Festival de Vietnam en la ciudad de Sapporo, Hokkaido, Japón, toman fotografías de recuerdo. (Fuente: baoquocte.vn)
Los delegados que asisten al tercer Festival de Vietnam en la ciudad de Sapporo, Hokkaido, Japón, toman fotografías de recuerdo. (Fuente: baoquocte.vn)

Tokio (VNA) - El tercer Festival de Vietnam en Sapporo, un intercambio cultural entre Vietnam y Japón, se inauguró hoy en la ciudad de Sapporo, prefectura japonesa de Hokkaido.

Durante el festival de dos días, la provincia norvietnamita de Quang Ninh, por encargo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, organiza dos stands de exposición y envía un grupo de artistas para realizar programas de arte, con el objetivo de presentar y promover la imagen de la naturaleza, la cultura, la gente y el entorno de inversión de Quang Ninh, en particular, y de Vietnam, en general.

Al intervenir en la ceremonia de apertura, el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, destacó que el Festival de este año es más significativo porque es el primer evento de intercambio cultural a gran escala entre Hokkaido y Vietnam después de que los dos países actualizaran su marco de relación a la Asociación Estratégica Integral para la Paz y la Prosperidad en Asia y el Mundo en 2023, el año en que se celebró el 50 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.

Después de tres ediciones, el Festival de Vietnam en Sapporo se ha convertido en un evento de intercambio cultural popular con un contenido rico y diverso, esperado por la comunidad de unos 12 mil vietnamitas que viven, estudian y trabajan en Hokkaido.

En esta ocasión, Bui Thanh Son agradeció al gobernador de Hokkaido, Suzuki Naomichi, por apoyar la organización del festival y la amistad entre Hokkaido y Vietnam.

Por su parte, el vicegobernador de Hokkaido, Mitsuhashi Tsuyoshi, agradeció a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, honorable jefe de la Junta organizadora del festival y fundador del festival, por sus esfuerzos para promover la relación entre la prefectura de Hokkaido y la provincia de Quang Ninh.

También afirmó que Hokkaido desea fortalecer la cooperación con las localidades vietnamitas, aumentar la recepción de trabajadores vietnamitas de alta calidad y pasantes técnicos para trabajar en la provincia.

Dijo que la provincia también desea promover la cooperación con Vietnam en la formación de recursos humanos.

Al elogiar la contribución de la comunidad vietnamita -la comunidad extranjera más grande de Hokkaido- al desarrollo socioeconómico local, expresó el deseo de que más vietnamitas vengan a trabajar a Hokkaido y se comprometió a seguir apoyando a la comunidad vietnamita.

El mismo día, Bui Thanh Son asistió a un seminario sobre las perspectivas de cooperación entre las universidades de Vietnam y Japón en el nuevo período.

En el seminario participaron representantes del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Ciudad Ho Chi Minh, la provincia de Quang Ninh, la Universidad Vietnam-Japón, la Universidad de Ha Long y universidades japonesas como la Universidad de la ciudad de Ashikawa, la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Japonesa de Hokkaido, la Universidad del Futuro de Hakodate, el Instituto de Tecnología de Kitami y la Academia de Hokkaido.

En su intervención, Bui Thanh Son enfatizó que la cooperación en la capacitación de recursos humanos, especialmente recursos humanos de alta calidad, ha sido iniciada tempranamente por los dos países. Es uno de los tres contenidos clave en la nueva generación de cooperación de asistencia oficial para el desarrollo entre los dos países.

Actualmente, más de 43 mil estudiantes vietnamitas estudian en Japón, lo que es una fuerza importante para el desarrollo socioeconómico de los dos países y ayuda a fortalecer el afecto y el entendimiento mutuo entre los dos pueblos, agregó./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.