Inauguran el Festival de Vietnam en la ciudad japonesa de Sapporo

El tercer Festival de Vietnam en Sapporo, un intercambio cultural entre Vietnam y Japón, se inauguró hoy en la ciudad de Sapporo, prefectura japonesa de Hokkaido.

Los delegados que asisten al tercer Festival de Vietnam en la ciudad de Sapporo, Hokkaido, Japón, toman fotografías de recuerdo. (Fuente: baoquocte.vn)
Los delegados que asisten al tercer Festival de Vietnam en la ciudad de Sapporo, Hokkaido, Japón, toman fotografías de recuerdo. (Fuente: baoquocte.vn)

Tokio (VNA) - El tercer Festival de Vietnam en Sapporo, un intercambio cultural entre Vietnam y Japón, se inauguró hoy en la ciudad de Sapporo, prefectura japonesa de Hokkaido.

Durante el festival de dos días, la provincia norvietnamita de Quang Ninh, por encargo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, organiza dos stands de exposición y envía un grupo de artistas para realizar programas de arte, con el objetivo de presentar y promover la imagen de la naturaleza, la cultura, la gente y el entorno de inversión de Quang Ninh, en particular, y de Vietnam, en general.

Al intervenir en la ceremonia de apertura, el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, destacó que el Festival de este año es más significativo porque es el primer evento de intercambio cultural a gran escala entre Hokkaido y Vietnam después de que los dos países actualizaran su marco de relación a la Asociación Estratégica Integral para la Paz y la Prosperidad en Asia y el Mundo en 2023, el año en que se celebró el 50 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.

Después de tres ediciones, el Festival de Vietnam en Sapporo se ha convertido en un evento de intercambio cultural popular con un contenido rico y diverso, esperado por la comunidad de unos 12 mil vietnamitas que viven, estudian y trabajan en Hokkaido.

En esta ocasión, Bui Thanh Son agradeció al gobernador de Hokkaido, Suzuki Naomichi, por apoyar la organización del festival y la amistad entre Hokkaido y Vietnam.

Por su parte, el vicegobernador de Hokkaido, Mitsuhashi Tsuyoshi, agradeció a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, honorable jefe de la Junta organizadora del festival y fundador del festival, por sus esfuerzos para promover la relación entre la prefectura de Hokkaido y la provincia de Quang Ninh.

También afirmó que Hokkaido desea fortalecer la cooperación con las localidades vietnamitas, aumentar la recepción de trabajadores vietnamitas de alta calidad y pasantes técnicos para trabajar en la provincia.

Dijo que la provincia también desea promover la cooperación con Vietnam en la formación de recursos humanos.

Al elogiar la contribución de la comunidad vietnamita -la comunidad extranjera más grande de Hokkaido- al desarrollo socioeconómico local, expresó el deseo de que más vietnamitas vengan a trabajar a Hokkaido y se comprometió a seguir apoyando a la comunidad vietnamita.

El mismo día, Bui Thanh Son asistió a un seminario sobre las perspectivas de cooperación entre las universidades de Vietnam y Japón en el nuevo período.

En el seminario participaron representantes del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Ciudad Ho Chi Minh, la provincia de Quang Ninh, la Universidad Vietnam-Japón, la Universidad de Ha Long y universidades japonesas como la Universidad de la ciudad de Ashikawa, la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Japonesa de Hokkaido, la Universidad del Futuro de Hakodate, el Instituto de Tecnología de Kitami y la Academia de Hokkaido.

En su intervención, Bui Thanh Son enfatizó que la cooperación en la capacitación de recursos humanos, especialmente recursos humanos de alta calidad, ha sido iniciada tempranamente por los dos países. Es uno de los tres contenidos clave en la nueva generación de cooperación de asistencia oficial para el desarrollo entre los dos países.

Actualmente, más de 43 mil estudiantes vietnamitas estudian en Japón, lo que es una fuerza importante para el desarrollo socioeconómico de los dos países y ayuda a fortalecer el afecto y el entendimiento mutuo entre los dos pueblos, agregó./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.