Inauguran en Perú semana de Cumbre de APEC

La Semana de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) fue inaugurada este lunes 14 en Perú, con el tema “Crecimiento de calidad y desarrollo humano”.
Inauguran en Perú semana de Cumbre de APEC ảnh 1Una reunión de ,inistros de Economía de APEC (Fuente: Kyodo/ VNA)
 

Lima (VNA) – La Semana de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) fue inaugurada este lunes 14 en Perú, con el tema “Crecimiento de calidad y desarrollo humano”. 

Durante la cita, a prolongarse hasta el 20 de este mes, líderes de las 21 economías del APEC intercambiarán criterios sobre la conectividad económica, el aumento de la calidad del crecimiento, el mercado alimenticio del bloque, la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas, y el desarrollo de los recursos humanos. 

En medio de la ralentización del incremento económico-comercial en la región y el mundo, acompañada por las cuestiones de seguridad y medioambiente, los dirigentes buscarán medidas concretas para impulsar la liberalización del comercio e inversión, la conexión económica y el crecimiento de calidad. 

También intercambiarán puntos de vista sobre la manera de acelerar la internacionalización y la participación de las empresas pequeñas y medianas (que representan el 97 por ciento de las firmas en las economías de APEC) en las cadenas de valor globales, e identificarán los objetivos comunes para aprovechar al máximo las oportunidades que brindan el comercio digital, el sector de servicio y la economía intelectual. 

Respecto al cambio climático y la escasez de agua, buscarán promover el papel del APEC como mecanismo que impulse las políticas de respuesta a los riesgos a la seguridad alimentaria. 

Al margen del evento, empresas chinas y peruanas firmaron ayer una serie de acuerdos, valorados en dos mil millones de dólares, en la industria ligera, producción agrícola, farmacia, metalurgia y minería. 

Fundado en 1989, APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China y sus territorios Hong Kong y Taiwán, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Sudcorea, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. 

Con una población total de dos mil 800 millones, APEC representa el 57 por ciento del Producto Interno Bruto y el 49 por ciento del comercio mundial. – VNA 

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).