Inauguran en provincia vietnamita Foro de Cooperación Económica de Asia HORASIS

El Foro de Cooperación Económica de Asia HORASIS 2018 se inauguró hoy en esta provincia sureña, constituyendo escenario para que los gestores y empresarios intercambien experiencias sobre nuevos modelos de negocios adaptables a la nueva situación.
Binh Duong,Vietnam  (VNA) – El Foro de Cooperación Económica de Asia HORASIS 2018 seinauguró hoy en esta provincia sureña, constituyendo escenario para que losgestores y empresarios intercambien experiencias sobre nuevos modelos denegocios adaptables a la nueva situación.  
Inauguran en provincia vietnamita Foro de Cooperación Económica de Asia HORASIS ảnh 1El vicepremier Trinh Dinh Dung interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Con cuatro plenariosy 36 sesiones de debates, el evento de dos días promete ofrecer soluciones paralos problemas provocados por el desarrollo y posee así un especial significado altener lugar en Binh Duong, locomotora del crecimiento económico del Sur deVietnam que cuenta con unos 50 parques industriales, los cuales atraeninversiones de más de 63 países y territorios.

Al intervenir enla apertura, el viceprimer ministro vietnamita, Trinh Dinh Dung, subrayó quedurante más de tres décadas de llevar a cabo el proceso de Doi Moi (Renovación),el país alcanzó impresionantes resultados y fue reconocido por la comunidad internacionalcomo un ejemplo exitoso de la transformación del modelo de crecimiento.

De acuerdo conDinh Dung, Vietnam persiste en mantener la estabilidad macroeconómica, elevar laeficiencia de las inversiones, reducir de manera sostenible la pobreza yproteger el medio ambiente, a la vez que promover el progreso y la igualdadsociales, garantizar los derechos humanos y estimular la creatividad de lospobladores y empresas.  

Gracias a esa determinación,recalcó, el entorno sociopolítico y macroeconómico de Vietnam se mantieneestable, mientras que el clima de negocios se mejora constantemente.

Con una abundantefuerza laboral joven y calificada, Vietnam llegó a ser uno de los centrosproductivos del mundo y se convirtió en punto desde el cual numerosos gruposmultinacionales suministran sus productos y servicios a todas las partes delplaneta, afirmó, y añadió que casi 26 mil empresas procedentes de 130 países yterritorios operan en el país, con capital total de más de 330 mil millones dedólares.  

Apuesto por unaintegración global extensa y profunda, Vietnam es un socio comercial confiable ydinámico de más de 200 países y territorios. Hanoi es miembro de laOrganización Mundial del Comercio y se incorporó a 12 tratados de librecomercio (TLC), entre ellos seis acuerdos entre la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) e importantes socios como China, la India, Japón yCorea del Sur, según Dinh Dung.  

Destacó que elpaís ratificó este mes el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico y trabaja con la Unión Europea para acelerar el proceso de avaldel TLC bilateral.  

Esos pactos,enfatizó, abren las puertas de más de 50 economías para productos y capitales deVietnam, posibilitando a la nación integrarse y participar de manera másprofunda en las cadenas de valor globales.  

En la ocasión, elVicepremier reafirmó la determinación del gobierno vietnamita de mantener laestabilidad macroeconómica, garantizar la seguridad financiera y monetaria yperfeccionar el clima de negocios, en aras de introducirse en el grupo de los paísesmás avanzados de la ASEAN y cumplir con los estándares sobre la competitividad dela Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.  – VNA        
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.