Inauguran Escuela Vietnam sobre Neutrinos 2024 en provincia vietnamita

La octava Escuela de Vietnam sobre Neutrinos (VSON) 2024 fue inaugurada la víspera en la ciudad central de Quy Nhon, provincia central de Binh Dinh, por el Centro Internacional para la Ciencia y la Educación Interdisciplinarias (ICISE).

ảnh.png
La escuela VSON8 reúne a 32 científicos e investigadores líderes en el campo de la Física de Neutrinos en el mundo y a muchos jóvenes estudiantes apasionados por la Física. (Foto: ICISE)

Binh Dinh, Vietnam (VNA)- La octava Escuela de Vietnam sobre Neutrinos (VSON) 2024 fue inaugurada la víspera en la ciudad central de Quy Nhon, provincia central de Binh Dinh, por el Centro Internacional para la Ciencia y la Educación Interdisciplinarias (ICISE).

El evento de una semana cuenta con la participación de 32 científicos e investigadores en el campo de la física de neutrinos de Japón, China, India, Italia, el Reino Unido y el país anfitrión.

El programa brindará a los participantes información sobre física y física de neutrinos, principios fundamentales y técnicas modernas para detectar estas partículas, proyectos de neutrinos actuales y futuros, así como avances científicos posibles gracias a estos experimentos.

Además, los asistentes adquirirán habilidades específicas como simular interacciones de neutrinos, categorizar estas interacciones a través de imágenes del detector Super-Kamiokande (un experimento que contribuyó directamente al Premio Nobel de Física 2015) y operar un sistema básico de medición de rayos cósmicos diseñado por el Grupo de investigación de Física de Neutrinos del ICISE.

En su intervención en la ceremonia de apertura, el profesor Tran Thanh Van, presidente de la Asociación Científica de Vietnam Meeting Vietnam y director de ICISE, destacó la creciente importancia de la física de neutrinos dentro del panorama global de la investigación en física básica de partículas.

La escuela, que se celebró por primera vez en 2017 con el apoyo de destacados físicos de neutrinos de Japón, se ha ganado una reputación de excelencia y ha atraído a participantes de Europa, Estados Unidos, Japón, la India y el Sudeste Asiático.

La Escuela de Física de Neutrinos de Vietnam brinda a sus estudiantes conocimientos valiosos y atractivos sobre esta rama fundamental de la física contemporánea y ofrece una experiencia educativa transformadora que fomenta el crecimiento personal y académico.

El mismo día se inauguró en la ICISE la 30ª Escuela de Física de Vietnam (VSOP30) con la participación de 34 científicos e investigadores de 13 países y territorios.

La cita se centra en la física de partículas y la materia oscura, tanto teórica como experimental. Además del conocimiento fundamental de la teoría cuántica de campos y el modelo estándar (SM), las conferencias cubrirán teorías más allá del SM, la materia oscura, métodos experimentales para la búsqueda de colisionadores en el LHC, métodos de Monte Carlo y aprendizaje automático.

El evento reúne a numerosos investigadores de todo el mundo y su objetivo es conectar y guiar a los estudiantes apasionados por la física. La escuela ofrece una serie de conferencias sobre física básica de partículas y materia oscura teórica y experimental.

En particular, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con temas de investigación actuales que están llevando a cabo los conferenciantes. Las conferencias se basan en conocimientos fundamentales desde pregrado hasta niveles avanzados.

Está previsto que el VSOP 30 concluya el 26 de julio.

La serie de escuelas VSOP se originó a partir de una escuela creada en 1994 por Nguyen Van Hieu y Tran Thanh Van y financiada por Rencontres du Vietnam. Se convirtió en escuela internacional en 1995 con la participación de alumnos vietnamitas y extranjeros. La iniciativa también está financiada por el Centro de Física Teórica de Asia Pacífico (APCTP) de Corea del Sur como actividad externa./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.