Inauguran foro de arquitectos de Asia

El XVI Foro de Arquitectos de Asia (Forum ARCASIA 16) se inauguró hoy en la ciudad central vietnamita de Da Nang, con la asistencia del viceprimer ministro Hoang Trung Hai.
El XVI Foro de Arquitectos de Asia (Forum ARCASIA 16) se inauguró hoy en la ciudad central vietnamita de Da Nang, con la asistencia del viceprimerministro Hoang Trung Hai.

Al intervenir en lareunión con el lema “Ciudades urbanas asiáticas en el siglo XXI”, HoangTrung Hai informó que la urbanización de su país se efectuó más rápidacada día en los últimos años.

Según evaluaciones delBanco Mundial, Viet Nam es el país con mayor ritmo de urbanización enla región del Sudeste de Asia, subrayó y precisó que en 1986, la tasa dehabitantes en las zonas urbanas de su país fue 19 por ciento (unos 11millones 800 mil personas), cifra que aumentó a 30,5% (26 millones 300mil) en el año pasado.

Sin embargo, como otrasnaciones en desarrollo, las urbes vietnamitas se enfrentan entre condiversos desafíos como el crecimiento de pobladores, diferencia de ricosy pobres, servicios sanitarios, contaminación ambiental y cambioclimático, entre otros, abundó.

De ahí que, elGobierno de Ha Noi determinó a desarrollar la economía sostenible,vincular su crecimiento a la protección y conservación medioambiental yorientó a desplegar el avance urbano nacional hasta 2025 con vista a2050 para realizar bien la construcción socialista y la defensa de laPatria, señaló.

El encuentro representa unaoportunidad para que los arquitectos domésticos y extranjeros compartanopiniones y experiencias en el diseño y urbanización con el fin de tenernuevas iniciativas.

Con anterioridad, el Consejo deArquitectos de Asia celebró la 32 Conferencia también en esta localidaddel 13 al 17 últimos para revisar y valorar la situación en la zona yactividades profesionales, así como su organización./.

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.