Inauguran Foro de Desarrollo Económico de Delta del Mekong

El cambio climático amenaza al Delta del Mekong, donde produce la mitad del rendimiento de arroz y el 65 por ciento de los productos acuíferos de Vietnam, reiteró el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue, al intervenir en el noveno Foro del Desarrollo Económico de esa región (MDEC, inglés).

Hau Giang, Vietnam (VNA) - El cambio climático amenaza al Delta del Mekong, donde produce la mitad del rendimiento de arroz y el 65 por ciento de los productos acuíferos de Vietnam, reiteró el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue, al intervenir en el noveno Foro del Desarrollo Económico de esa región (MDEC, inglés). 

Inauguran Foro de Desarrollo Económico de Delta del Mekong ảnh 1El viceprimer ministro Nguyen Dinh Hue en su discurso inaugural en el MDEC (Fuente: VNA)

En la cita inaugurada ayer en la ciudad de Vi Thanh, en la provincia sureña de Hau Giang, Dinh Hue indicó que el Partido Comunista, la Asamblea Nacional y el gobierno, así como las autoridades de las localidades deltaicas, han buscando soluciones integradas y estrategias a largo plazo para garantizar el desarrollo sostenible regional y medios de vida para los pobladores locales. 

Las ediciones anteriores del MDEC han presentado muchos mecanismos y políticas para promover la conexión interna y la cooperación entre la región, así como los nexos económicos entre el Delta del Mekong y otras localidades del país y extranjeros. 

Informó que el Banco Mundial y el Banco Estatal de Vietnam firmaron el mismo día un acuerdo sobre un préstamo de 560 millones de dólares para la adaptación del cambio climático y el desarrollo sustentable de la región. 

El noveno MDEC se centrará en principales asuntos relativos a la variación climática y la subida del nivel del mar, incluida la sequía y la penetración salina, así como en la aplicación de tecnologías en agricultura y en la promoción de productos locales, particularmente en arroz, frutas y productos acuáticos. 

Con un millón 500 mil hectáreas de arrozales, el Delta del Mekong desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria nacional. 

Debido a la grave prolongada sequía y la salinización durante la última temporada seca, la región sufrió pérdidas por valor de más de 215 millones de dólares, de acuerdo con estadísticas oficiales. 

Esos fenómenos afectaron más de 221 mil hectáreas de arroz, de ellas 123 mil 205 fueron destruidas completamente, seis mil 500 hectáreas de vegetales, y 26 mil 500 hectáreas de frutales y árboles industriales. 

El Delta del Mekong comprende a la ciudad de Can Tho y las provincias de Long An, Dong Thap, Tien Giang, Vinh Long, Tra Vinh, Ben Tre, An Giang, Hau Giang, Soc Trang, Bac Lieu, Ca Mau y Kien Giang. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.