Inauguran Foro Empresarial de Vietnam en capital Hanoi

El Foro anual Empresarial de Vietnam (VBF) se inauguró hoy en esta capital, constituyendo escenario para el diálogo abierto y franco entre el gobierno y la comunidad empresarial al servicio del perfeccionamiento del entorno de negocios y el desarrollo del sector privado.

Hanoi (VNA) - El Foro anual Empresarial de Vietnam (VBF) se inauguró hoy en esta capital, constituyendo escenario para el diálogo abierto y franco entre el gobierno y la comunidad empresarial al servicio del perfeccionamiento del entorno de negocios y el desarrollo del sector privado.  

Inauguran Foro Empresarial de Vietnam en capital Hanoi ảnh 1El Foro Empresarial de Vietnam. (Fuente: VNA)

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, afirmó que pese a la evolución imprevista y complicada de la situación regional y global, Vietnam alcanzó resultados notables en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, el impulso de las reformas administrativas y el mejoramiento del clima de inversión.

Aseguró que en 2018 la tasa de inflación se mantendrá por debajo de cuatro por ciento, mientras el crecimiento económico podrá superar el objetivo de 6,7 por ciento.  

Más de 130 mil nuevas empresas se establecerán este año, las inversiones sociales totalizarán 81 mil millones de dólares, al mismo tiempo que los 18 mil millones de dólares de inversión extranjera directa se pondrán en uso práctico, y las exportaciones podrán alcanzar 240 mil millones de dólares, añadió.

A esos resultados, recalcó, contribuyeron de forma significativa los inversores nacionales y extranjeros.

Sin embargo, admitió que la economía de Vietnam enfrenta grandes desafíos relacionados con la inflación, la calidad del crecimiento, la productividad y la competitividad, así como la adaptabilidad a los cambios en el escenario regional y global, los impactos del cambio climático y la “trampa del ingreso medio”.

En ese sentido, llamó a la comunidad empresarial a juntar las manos con el gobierno en el perfeccionamiento del marco legal sobre el desarrollo socioeconómico.  

Tomaso Andreatta, copresidente del VBF, reconoció los esfuerzos del Ejecutivo, entre ellos la promulgación de documentos legales para simplificar los procedimientos administrativos y facilitar las condiciones de negocios.  

De acuerdo con el dirigente, la tensión comercial entre China y Estados Unidos podrá beneficiar a las empresas vietnamitas, y es fundamental que el país aproveche esa oportunidad para mantener el ritmo de crecimiento.  

Mientras, el presidente de la Cámara Empresarial de la nación norteamericana aquí, Michael Kelly, citó un reciente sondeo que señaló que un tercio de las compañías estadounidenses en China se mudaron o planean trasladar sus fábricas en medio de la guerra comercial entre las dos mayores economías globales.  

Al mismo tiempo, la mitad de las firmas procedentes de otros países consideran la transferencia, y el Sudeste Asiático es su primera opción, añadió.  

No obstante, anotó, la atracción masiva de capitales foráneos no es necesariamente buena para la economía vietnamita.  

En el momento, el sector de inversón extranjera directa representa más del 70 por ciento de las exportaciones, y la salida de esas empresas del mercado podría dañar la economía, alertó.  

Esa posibilidad es la razón por la que las compañías deben contemplar el avance continuo y visible en los asuntos debatidos en el Foro, aseguró, y declaró que es necesario controlar los procedimientos administrativos ineficientes, garantizar la estabilidad del marco legal e imponible, y crear un entorno favorable para la competencia, no solo para atraer más finanzas, sino también para garantizar los capitales depositados en el país.  

Mientras, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Vu Tien Loc, reconoció que la atmósfera de negocios de la nación, aunque mejorada notablemente, todavía no es comparable con la de otras economías en la región como Singapur, Malasia o Tailandia.  

En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer la transparencia y la aplicación de tecnologías en todos los sectores.  

En conclusión, el ministro Nguyen Chi Dung aseguró que Hanoi apuesta por respaldar los negocios innovadores y atraer de forma selectiva las inversiones foráneas, priorizando los proyectos de alta tecnología y amigables con el medio ambiente.  

Al mismo tiempo, agregó, el país prestará mayor atención al impulso de la asociación público-privada, el perfeccionamiento del sistema educativo y el fortalecimiento de la competitividad para aprovechar los tratados de libre comercio. - VNA

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.