Inauguran II Diálogo de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh

El II Diálogo de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh, titulado “Transformación Industrial: Experiencia y Prioridades en la Cooperación para el Desarrollo”, se inauguró hoy aquí con la participación de más de 35 delegaciones de las localidades internacionales que tienen relaciones de cooperación y amistad con esta metrópolis survietnamita.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El II Diálogo de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh, titulado “Transformación Industrial: Experiencia y Prioridades en la Cooperación para el Desarrollo”, se inauguró hoy aquí con la participación de más de 35 delegaciones de las localidades internacionales que tienen relaciones de cooperación y amistad con esta metrópolis survietnamita.

Al intervenir en el acto de apertura, la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang aplaudió la iniciativa de Ciudad Ho Chi Minh de organizar el evento, demostrando su proactividad y creatividad en la implementación de las labores diplomáticas.

Sobre el tema del diálogo, subrayó que el fortalecimiento de la cooperación entre Ciudad Ho Chi Minh y sus ciudades hermanas en materia de transformación industrial contribuirá significativamente a promover el desarrollo de cada localidad, cada país y la comunidad internacional en el tiempo venidero.

Por tal motivo, dijo que el impulso de la transformación industrial es una solución clave para ayudar a los países a lograr un desarrollo y un ascenso notables.

Con la visión de convertirse en un país desarrollado y de altos ingresos para 2045, Vietnam seguirá aprovechando todas las ventajas y oportunidades, así como superando todas las dificultades y desafíos, para crecer de manera rápida y sostenible, precisó.

En particular, Ciudad Ho Chi Minh seguirá actuando como una locomotora de la zona económica clave del sur y de todo el país, un centro nacional en términos de economía, finanzas, ciencia - tecnología, innovación y educación, además de una puerta importante para la conexión con la región y el mundo, continuó.

La funcionaria manifestó la esperanza de que en el diálogo los dirigentes de las localidades participantes discutan cuestiones importantes en la promoción de la transformación industrial.

A su vez, el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, destacó que la urbe se esfuerza por aumentar la proporción de las industrias de alta tecnología en el Producto Interno Bruto Regional del 23% actual al 40% para 2030, mantener su contribución a la economía nacional y fortalecer su posición de liderazgo en el país y la región.

Ciudad Ho Chi Minh adoptó una estrategia dual, combinando la transformación verde y digital en aras de construir una economía sostenible, inclusiva y resiliente, convirtiéndose en un modelo de referencia para otras localidades, apuntó. Añadió que la urbe también se centra en el desarrollo de industrias de alta tecnología, la automatización, fábricas inteligentes y tecnologías modernas de manufactura para mejorar la cadena de valor.

La ciudad sureña se compromete a desempeñarse como un socio dinámico, abierto y sincero con localidades de todo el mundo, afirmó.

Después de la inauguración, los participantes analizaron el proceso de transformación industrial en las localidades, y propusieron ideas, iniciativas y programas de cooperación en ese sentido./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.