Al inaugurar el evento, el primer ministro singapurense,Lee Hsien Loong hizo hincapié en la necesidad de intensificar la solidaridad ypromover el protagonismo de la ASEAN en el contexto de los cambiosimprevisibles de la situación regional y mundial.
De acuerdo con el jefe del gobierno anfitrión, esnecesario fomentar la resiliencia del bloque para hacer frente a los desafíos convencionalesy no convencionales, promover la innovación, hacer más efectiva la cooperacióneconómica y buscar oportunidades de colaboración en nuevos sectores.
Informó que se aprobaron las Declaraciones de Visiónde los Líderes de la agrupación sobre una ASEAN resilente e innovador, y de lacooperación en ciberseguridad, y el manual de conceptos sobre la red de lasciudades inteligentes.
Durante su intervención en el evento, el primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, abogó por consolidar el papel pionerodel bloque en el impulso de la conectividad económica regional.
Xuan Phuc y sus homólogos de la ASEAN aplaudieron lospositivos resultados de la Cumbre Intercoreana efectuada la víspera,considerándolos como un paso importante en el proceso de la desnuclearizaciónen la Península de Corea.
Respecto a la situación en el Mar del Este, señaló quela situación en esa zona marítima se mantiene básicamente estable, pero seguirásiendo complicada.
La ASEAN, subrayó Xuan Phuc, debe persistir en sus principiosbásicos y su posición común sobre el tema y acelerar el establecimiento de unCódigo de Conducta (COC) vinculante y efectivo, en aras de un área de paz yestabilidad sostenible.
El mismo día en otra reunión, los líderes de la ASEANdebatieron las orientaciones para las relaciones exteriores del bloque yreiteraron de nuevo la importancia de la solidaridad y unidad interna.
Acordaron que una comunidad resiliente será el factordecisivo que ayudará a la agrupación a mantener su papel central y crear unarelación equitativa y beneficiosa mutuamente con sus contrapartes, lo queconducirá a la construcción exitosa de una estructura regional abierta ytransparente que opera sobre la base de la ley.
Sobre el Mar del Este, destacaron la necesidad demantener una voz común de la ASEAN en ese asunto, garantizar la seguridadmarítima y la libertad de navegación en la zona, actuar con máxima contención yevitar acciones unilaterales que compliquen la situación, y solucionar lasdisputas sobre la base del respeto del derecho internacional, y los procesosdiplomático y jurídico.
Exhortaron al cumplimiento serio de la Declaración dela Conducta de las partes concernientes en el Mar del Este (DOC), con vistahacia el COC.
La ASEAN está compuesta por Brunei, Cambodia, Indonesia,Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.- VNA