Inauguran laboratorios modernos en Vietnam financiados por Japón

La ceremonia de inauguración del Complejo de laboratorio de investigación y el Edificio de alta tecnología, construidos con la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) proporcionado por el gobierno japonés, se llevó a cabo en la ciudad survietnamita de Can Tho.
Inauguran laboratorios modernos en Vietnam financiados por Japón ảnh 1Inauguran laboratorios modernos en Vietnam financiados por Japón (Fuente: VNA)
Can Tho, Vietnam (VNA)- Laceremonia de inauguración del Complejo de laboratorio deinvestigación y el Edificio de alta tecnología, construidos con la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) proporcionado por el gobierno japonés, se llevó a caboen la ciudad survietnamita de Can Tho.

Se trata de los dos laboratorios másmodernos del delta del Mekong, pertenecientes al plan "Actualización de laUniversidad de Can Tho".

Según Ha Thanh Toan, rector de laUniversidad de Can Tho, la mencionada iniciativa cuenta con un capital total deunos 90,6 millones de dólares, de los cuales, el préstamo AOD fue de alrededorde 77 millones de dólares.

También constituye un plan clave ydestacado de la región Suroeste en general y la urbe de Can Tho en particular,agregó.
Inauguran laboratorios modernos en Vietnam financiados por Japón ảnh 2En la ceremonia de inauguración (Fuente: VNA)


En concreto, el “Complejo de laboratoriosde investigación” está diseñado con siete plantas y una superficie total de 16mil 654 metros cuadrados que dispone de capacidad para 750 personas.

Mientras que el “Edificio de altatecnología” consta de cinco plantas, con una superficie de más de 25 mil metroscuadrados para mil personas.

Las dos obras están equipadas confunciones e instalaciones para la formación, la investigación científica y elaprendizaje, en aras de capacitar y proporcionar recursos humanos de altacalidad para el desarrollo del país.

A su vez, Watanabe Shige, embajadoradjunto de Japón en Vietnam, informó que en noviembre pasado, el gobierno del país indochinoformuló la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde con el objetivo de reducirlas emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 por ciento para 2050./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.