Inauguran reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Vietnam

El Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Vietnam comenzó hoy en Hanoi su segunda reunión del XII mandato, durante la cual revisará los resultados del trabajo sindical este año y trazará tareas clave para 2019.
Hanoi(VNA)- El ComitéEjecutivo de la Confederación de Trabajadores de Vietnam comenzó hoy aquí susegunda reunión del XII mandato, durante la cual revisará los resultados del trabajosindical este año y trazará tareas clave para 2019. 
Inauguran reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Vietnam ảnh 1Bui Van Cuong, presidente de la Confederación Trabajadores de Vietnam.

Durante dos días,los delegados también debatirán la implementación de la Resolución del XII Congresodel Sindicato de Vietnam, el estatuto de la Delegación Presidencial y el ComitéEjecutivo para el periodo 2018-2023.

Al intervenir enla cita, el presidente de la Confederación, Bui Van Cuong, se refirió al propósito de que dos millones de trabajadores estén afiliados a esa entidad en 2023 y a lograr el establecimiento de unidadessindicales en todas las empresas que operan con al menos 25trabajadores. 
Según un informede ese organismo nacional, en los primeros 10 meses de este año se crearon  o reanudaron sus operaciones 135 mil800 compañías, un aumento de másde 10 por ciento en comparación con misma etapa de 2017. Lo anterior permitió crear casi un millón de empleos.

En 2018 y con el patrocinio del programa “Hogar de sindicato” se destinaron mil 678 dólares para la construcción y reparación de mil 168 viviendas

Las empresasorganizaron 29 mil 353 reuniones trimestrales con los trabajadores, mientras se firmaron 28 mil 353 acuerdos colectivos, de acuerdo con el informe.

Para 2019, la Confederación se propone firmar 500 acuerdos de cooperación y beneficiar a dos millones de obreros afiliados.

Además, lasorganizaciones sindicales de distintos niveles asesoran y proponen lasmodificaciones y enmiendas al Código de Trabajo y a la Ley del Sindicato, y elaboranel proyecto del aumento de salario mínimo para 2020. – VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.