Inauguran semana de productos vietnamitas en Tailandia

Una semana de productos vietnamitas tiene lugar en Bangkok, Tailandia, con la participación de 35 empresas del país indochino y locales que operan en el procesamiento, confecciones- textiles, utensilios domésticos y alimentos.
Bangkok (VNA) - Una semana de productos vietnamitas tiene lugar enBangkok, Tailandia, con la participación de 35 empresas del país indochino y localesque operan en el procesamiento, confecciones- textiles, utensilios domésticos yalimentos.
Inauguran semana de productos vietnamitas en Tailandia ảnh 1Inauguran semana de productos vietnamitas en Tailandia (Fuente: VNA)

El evento, inaugurado la víspera, fue organizado por el Departamento deIndustria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh y el grupo minorista BJC deTailandia.

Se trata de una de las actividades de promoción comercial de Ciudad Ho Chi Minh,para ayudar a las empresas vietnamitas a promocionar productos y marcas enTailandia, así como para buscar posibles socios internacionales y expandir losmercados.

Al hablar en la ceremonia de apertura, el embajador vietnamita en Tailandia,Nguyen Hai Bang, destacó que el evento crea una oportunidad para que lasempresas vietnamitas promocionen sus productos en esta nación.

También permite a los clientes tailandeses experimentar productos de altacalidad de Vietnam, agregó.

Afirmó que la Embajada está dispuesta a conectar las empresas de los dos países para promover el comercio y la inversión,así como para establecer asociaciones.

Esta es la segunda vez que se realiza un evento de promoción de productosvietnamitas en Bangkok este año.

Anteriormente, el programa de productos vietnamitas en Tailandia tuvo lugar enel complejo comercial Central World del 18 al 22 de septiembre, con laparticipación de casi 50 empresas vietnamitas./.
VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.