Estimulan el desarrollo agrícola en la subregión Mekong- Lancang

El II Foro de Comercio Mekong- Lancang 2019, celebrado hoy en esta mayor urbe survietnamita, busca favorecer las inversiones y negocios en la agricultura mediante innovaciones en el procesamiento de alimentos.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El IIForo de Comercio Mekong- Lancang 2019, celebrado hoy en esta mayor urbesurvietnamita, busca favorecer las inversiones y negocios en la agriculturamediante innovaciones en el procesamiento de alimentos.
Estimulan el desarrollo agrícola en la subregión Mekong- Lancang ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el director del Instituto de Mekong, Watcharas Leelawath, la agriculturay la industria alimentaria se consideran sectores clave de la economía de lospaíses en la subregión del mencionado río en general y de Vietnam enparticular.

Notificó que esas esferas atraen hoy muchas inversiones extranjeras, gracias alas políticas preferenciales, incluidas las referidas a la exención deimpuestos de las importaciones de tecnologías para mejorar las cadenas deproducción.

Asimismo, el experto destacó el avance en las conexiones entre los agricultoresy productores, a fin de favorecer el acceso a la cadena de valores globales.

Sin embargo, al referirse al limitado ingreso de las personas dedicadas alsector agropecuario, el especialista notificó que la cita desempeña un papelimportante para consolidar los enlaces entre los países en la zona, creando asíuna amplia red de negocios en el sector, lo que respaldará a los agricultores.

Por su parte, Le Quy Kha, directoradjunto del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola del Sur, subrayó que elalmacenamiento postcosecha constituye un campo potencial para las inversionesen Vietnam.

En la ocasión, los expertos se centraron en debatir acerca de medidasdestinadas a estimular el comercio entre las naciones participantes y los lazosentre las comunidades empresariales de las mismas.

El Foro Comercio Mekong- Lancang se celebra cada año de forma rotativa en lospaíses de la región en el período2018-2020./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.