Inauguran varios festivales con motivo del Año Nuevo Lunar

El Festival Khai Ha de la etnia minoritaria Muong se inauguró hoy (o el octavo día del Año Nuevo Lunar-Tet) en la comuna de Phong Phu, distrito de Tan Lac, provincia vietnamita de Hoa Binh, atrayendo a miles de residentes locales y turistas de todo el país.

Las mujeres Muong en sus trajes tradicionales (Foto: VNA)
Las mujeres Muong en sus trajes tradicionales (Foto: VNA)

Hoa Binh, Vietnam (VNA)- El Festival Khai Ha de la etnia minoritaria Muong se inauguró hoy (o el octavo día del Año Nuevo Lunar-Tet) en la comuna de Phong Phu, distrito de Tan Lac, provincia vietnamita de Hoa Binh, atrayendo a miles de residentes locales y turistas de todo el país.

Al intervenir en el acto inaugural, el presidente del Comité Popular de Hoa Binh, Bui Duc Hinh, enfatizó que el Festival Khai Ha es la mayor fiesta tradicional de los Muong en la provincia y se celebra desde hace mucho tiempo.

Su objetivo es honrar a los dioses, rendir tributos a aquellos que contribuyeron a establecer las aldeas y orar por la fertilidad, el clima favorable, abundantes cosechas, prosperidad y felicidad para todas las familias.

El Festival Khai Ha del grupo étnico Muong en Hoa Binh generalmente se celebra en el primer mes lunar, justo después de las festividades del Tet, con muchos rituales únicos. Aunque, dependiendo de cada región donde residen los Muong, el tiempo y el lugar del festival pueden variar.

Esta edición cuenta con 600 artistas de gong, junto con muchas actividades culturales, artísticas, deportivas y de recreación con un contenido rico y diverso que refleja la identidad cultural de esa etnia. En el festival también se exhiben productos agrícolas, artesanales, culturales y turísticos.

También inició el Festival del Templo Tran Thuong, dedicado a la distribución de alimentos, que se lleva a cabo del 5 al 12 de este mes (o del octavo al decimoquinto día del Año Nuevo Lunar) en la comuna de Tran Hung Dao, distrito de Ly Nhan, provincia de Ha Nam.

El Comité Organizador ha preparado 180 mil paquetes de alimentos para distribuirlos entre los lugareños y turistas de todo el país en 12 puertas alrededor del área del templo en la noche del 12 de febrero.

El presidente del Comité Popular del distrito de Ly Nhan, Nguyen Duc Nhuong, destacó que este es uno de los festivales más importantes de la provincia de Ha Nam, restaurado y mantenido desde 2009.

Se trata de un ritual tradicional para rogar por buenas cosechas y la paz en la sociedad, además de recordar a la gente los méritos de Tran Quoc Tuan, o Tran Hung Dao, quien coadyuvó a la lucha contra los invasores mongoles para defender la Patria.

En 1989, el Templo Tran Thuong fue reconocido como reliquia histórica y cultural nacional y en 2015, como reliquia nacional especial./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.