Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

le1-4225.jpg
Una procesión al Templo de Le Van Duyet (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

Según el Comité Organizador, la festividad se celebra anualmente el séptimo día del primer mes lunar en el Templo de Le Van Duyet, quien fue un mandarín de alto rango de la dinastía Nguyen.

El festival, que suele ir acompañado de Hat Boi -una expresión musical tradicional famosa de Vietnam-, cuenta con muchos rituales, incluida la ceremonia de desmantelamiento del árbol Neu (un tronco de bambú que se erige para expulsar a los espíritus malignos y proteger a las familias durante el Tet), la ceremonia de oración por la paz, un rito de tomar el pincel para escribir los primeros caracteres para el Año Nuevo, y la tradición de sellar las caligrafías para regalar a los individuos que han contribuido al desarrollo local y la preservación del templo.

A lo largo de los años, el evento ha atraído a miles de participantes no solo de Ciudad Ho Chi Minh, sino también de otras provincias de la región meridional vietnamita.

Mientras tanto, una fiesta tradicional dedicada a Au Co, considerada por la mitología vietnamita como la Madre de la Nación, también se lleva a cabo en el distrito de Ha Hoa, en la provincia norteña de Phu Tho.

phu-tho1-4225.jpg
Un rito para rendir homenaje a Au Co, considerada por la mitología vietnamita como la Madre de la Nación (Foto: VNA)

Se trata de un acto cultural anual para orar por la paz, la unidad nacional, la prosperidad y la felicidad, así como preservar y desarrollar valores intangibles y materiales.

Según la leyenda “Padre Dragón y Madre Hada”, hace unos cuatro mil años, el hada Au Co se casó con el rey dragón del mar, Lac Long Quan, y dio a luz una bolsa de huevos de la que salieron 100 niños, los primeros vietnamitas.

A pesar de su amor, Lac Long Quan se llevó 50 hijos al mar, mientras Au Co se estableció en las tierras montañosas y enseñó a los restantes niños el cultivo de arroz y la confección del tejido.

Para homenajear a la madre de la civilización vietnamita, se edificó un templo en la comuna de Hien Luong, distrito de Ha Hoa, donde se celebra esa gran fiesta durante los primeros días del año lunar./.

VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.