Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

le1-4225.jpg
Una procesión al Templo de Le Van Duyet (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

Según el Comité Organizador, la festividad se celebra anualmente el séptimo día del primer mes lunar en el Templo de Le Van Duyet, quien fue un mandarín de alto rango de la dinastía Nguyen.

El festival, que suele ir acompañado de Hat Boi -una expresión musical tradicional famosa de Vietnam-, cuenta con muchos rituales, incluida la ceremonia de desmantelamiento del árbol Neu (un tronco de bambú que se erige para expulsar a los espíritus malignos y proteger a las familias durante el Tet), la ceremonia de oración por la paz, un rito de tomar el pincel para escribir los primeros caracteres para el Año Nuevo, y la tradición de sellar las caligrafías para regalar a los individuos que han contribuido al desarrollo local y la preservación del templo.

A lo largo de los años, el evento ha atraído a miles de participantes no solo de Ciudad Ho Chi Minh, sino también de otras provincias de la región meridional vietnamita.

Mientras tanto, una fiesta tradicional dedicada a Au Co, considerada por la mitología vietnamita como la Madre de la Nación, también se lleva a cabo en el distrito de Ha Hoa, en la provincia norteña de Phu Tho.

phu-tho1-4225.jpg
Un rito para rendir homenaje a Au Co, considerada por la mitología vietnamita como la Madre de la Nación (Foto: VNA)

Se trata de un acto cultural anual para orar por la paz, la unidad nacional, la prosperidad y la felicidad, así como preservar y desarrollar valores intangibles y materiales.

Según la leyenda “Padre Dragón y Madre Hada”, hace unos cuatro mil años, el hada Au Co se casó con el rey dragón del mar, Lac Long Quan, y dio a luz una bolsa de huevos de la que salieron 100 niños, los primeros vietnamitas.

A pesar de su amor, Lac Long Quan se llevó 50 hijos al mar, mientras Au Co se estableció en las tierras montañosas y enseñó a los restantes niños el cultivo de arroz y la confección del tejido.

Para homenajear a la madre de la civilización vietnamita, se edificó un templo en la comuna de Hien Luong, distrito de Ha Hoa, donde se celebra esa gran fiesta durante los primeros días del año lunar./.

VNA

Ver más

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos es una costumbre antigua y única, imbuida de la identidad cultural de los grupos étnicos de la región noroeste de Vietnam. Esta no es simplemente una actividad de la vida diaria, sino que también contiene profundos valores culturales, reflejando la relación armoniosa entre los humanos y la naturaleza.

Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)

“Tierra Prometida” cada vez más abierta

En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.

Destinos para contemplar flores en primavera

Destinos para contemplar flores en primavera

La primavera es la estación de los flores. Las provincias norvietnamitas de Son La, Yen Bai, Ha Giang, Lao Cai, y Dien Bien son los destinos que los turistas deben consideraren su initerario de viaje en esta etapa del año.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

El Año Nuevo Lunar (Tet) es la fiesta tradicional más importante en la vida cultural del pueblo vietnamita, una ocasión para que las familias se reúnan para recordar las historias del año viejo y desear lo mejor para el nuevo año.

Un banquete tradicional del Tet de Hanoi.

Banquete tradicional del Tet de Hanoi

El banquete tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar) de Hanoi no solo es una comida, sino también un símbolo de sofisticación, esmero en la preparación y disposición. Los platos no solo tienen un sabor característico, sino que también contienen los sentimientos de los descendientes para ofrecer a los antepasados, con la esperanza de un nuevo año pleno y próspero.

Pueblo minoritario Mong en Son La celebra su Año Nuevo tradicional

Pueblo minoritario Mong en Son La celebra su Año Nuevo tradicional

La comunidad étnica Mong de la provincia norteña de Son La celebra su Año Nuevo tradicional aproximadamente un mes antes del Año Nuevo Lunar. Durante esta época, este grupo etnico da la bienvenida con alegría al Año Nuevo y espera una vida más cálida y feliz en la etapa venidera.