Inaugurarán el Mercado vietnamita en Malasia

El “Mercado vietnamita”, el primero de su tipo en Malasia, prevé inaugurarse en marzo de 2020 en Kuala Lumpur, según informó aquí durante un acto para dar a conocer el proyecto.
Ciudad Ho ChiMinh, 10 nov (VNA)- El “Mercado vietnamita”, el primero de su tipo en Malasia,prevé inaugurarse en marzo de 2020 en Kuala Lumpur, según informó aquí duranteun acto para dar a conocer el proyecto.
Inaugurarán el Mercado vietnamita en Malasia ảnh 1Tansri Matshah Safuan, presidente del grupo Safuan Group (Fuente:VNA)

De acuerdo con TansriMatshah Safuan, presidente del grupo Safuan Group, el establecimiento delmencionado centro se realiza sobre la base de las demandas de productos yservicios vietnamitas en Malasia.

Notificó, además,que ese centro se considerará un puente de conexión para impulsar también lasexportaciones vietnamitas a Singapur, Tailandia y otros mercados en el SudesteAsiático.

Ubicado en elcentro comercial Safuan Plaza, en la zona más dinámica de Kuala Lumpur, el“Mercado vietnamita” se dedicará para la presentación de los productosagroacuícolas, mecánicos, cosméticos, y de bellas artes, confecciones textiles,maquinarias y tecnologías exclusivas del país indochino.

De acuerdo conNguyen Tuan, director del Centro de Promoción Comercial e Inversión de CiudadHo Chi Minh, Malasia es hoy el sexto mayor socio mercantil de Vietnam, detrásde China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón y Tailandia; y el segundo mayoren la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En tanto, Vietnamse sitúa en el décimo segundo lugar en la lista de contrapartes comerciales enel mundo de Malasia y en el cuarto puesto en el listado de la ASEAN, así comouno de sus mayores proveedores de arroz.

El valorcomercial bilateral en 2018 totalizó alrededor de 13,2 mil millones de dólares,según datos oficiales.

El consejerocomercial de Hanoi en Kuala Lumpur, Pham Quoc Anh, se refirió a la importanciade satisfacer los estándares de Halal, la seguridad alimentaria, elcumplimiento de las normas de origen de productos./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.