Inaugurarán en Vietnam exposición internacional Autotech & Accessories 2024

La XX Feria de Exposición Internacional de Automóviles, Motocicletas, Vehículos Eléctricos e Industria Auxiliar (Autotech & Accessories 2024) tendrá lugar, del 16 al 19 de mayo, en Ciudad Ho Chi Minh.
Inaugurarán en Vietnam exposición internacional Autotech & Accessories 2024 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La XX Feriade Exposición Internacional de Automóviles, Motocicletas, Vehículos Eléctricose Industria Auxiliar (Autotech & Accessories 2024) tendrá lugar, del 16 al19 de mayo, en Ciudad Ho Chi Minh.

Con el tema "Creando impulso para llegarmás lejos", se espera que el evento cuente con la participación dealrededor de 300 empresas provenientes de países y territorios como China,Japón, Corea del Sur, Malasia, Taiwán (China) y Tailandia, y atraiga a unos 15mil visitantes nacionales e internacionales, de acuerdo con el ComitéOrganizador.

Según lo previsto, las compañíasparticipantes mostrarán productos de alta calidad con la aplicación de tecnologíasavanzadas, incluidos vehículos completos y especializados, componentes,repuestos, servicios de mantenimiento, equipos eléctricos y electrónicos, ysistemas de gestión del tráfico.

También, se presentarán productos y serviciosen el ecosistema de vehículos eléctricos con soluciones e iniciativas enbaterías, estaciones de carga, tecnologías de aplicación en automóviles.

Se trata de una oportunidad para que lasfirmas asistentes intercambien experiencias y busquen socios de cooperación afavor de ampliar sus actividades de negocios.

El continuo aumento del flujo de la InversiónExtranjera Directa generará chances para empresas vietnamitas operadas en lossectores del automóvil, motocicleta, vehículo eléctrico e industria de apoyo,comentaron expertos./.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.