Según laAsociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA), las unidadesmiembros de la entidad solo vendieron 19 mil 234 autos en enero, una reducciónde hasta un 50% en comparación con el mes anterior.
Tanto el segmentode coches turísticos como el de vehículos comerciales registraron un descensosignificativo, del 54% y del 31,5% respectivamente. Incluso el renglón de autosespecializados no pudo evitar la caída, con un 46% menos que el mes precedente.
En términos deorigen del vehículo, el número de automóviles ensamblados en el país y vendidosfue de sólo nueve mil 783 unidades, y el de autos importados, nueve mil 460unidades, lo cual representa mermas intermensuales del 59% y del 36%,correspondientemente.
La marca Hyundai siguióencabezando el mercado automovilístico vietnamita en términos de ventas, contres mil 569 vehículos, seguida por Ford, Kia, Toyota, Honda y Mazda.
De acuerdo con los expertosdel sector, además de las dificultades económicas, otra razón deldecrecimiento de las ventas se debe a que los clientes necesitados ya compraroncoches antes de la expiración de la política de reducción del 50% de la tasa dematriculación del Gobierno, en diciembre de 2023.
Enero tambiéncoincide con las preparaciones para el Año Nuevo Lunar, por lo cual el flujo decaja de los consumidores se orientó a las compras para el feriado, en lugar decentrarse en los automóviles.
Acorde con laevaluación del Centro de Análisis de la empresa de valores SSI, el mercado automovilísticonacional enfrentará dificultades en el primer semestre de 2024 porque lademanda de los consumidores aún es débil y los compradores tienden a esperarnuevos modelos de vehículos.
Sin embargo, engeneral, el sector verá una recuperación tanto en cantidad como en valor en 2024,gracias a la restauración económica en la segunda mitad del año, el lanzamientode nuevos modelos de autos, el abastecimiento de la escasez de chips para automóvilesy la implementación de tipos de interés de préstamos más atractivos. SSI vaticina que las ventas de automóviles en 2024 crecerán alrededor del 9% encomparación con el año anterior.
Por otro lado, FordVietnam cree que las dificultades son sólo de corto plazo. Vietnam todavía seconsidera un mercado potencial y atractivo a los ojos de los fabricantes deautomóviles.
Según lasprevisiones de los expertos económicos, el mercado automovilístico vietnamitaen 2024 registrará un alza del 10% respecto a 2023 (es decir, se venderían unos428 mil coches), con la recuperación de la economía y el apoyo preferencial delGobierno./.