Incentivan en Vietnam medidas para la protección del medio ambiente

Una exhibición sobre la contaminación del medio ambiente se inauguró en esta metrópoli survietnamita, en un acto durante el cual se entregaron además los premios de un evento fotográfico, con el propósito de elevar la conciencia de la población sobre la importancia de la conservación del entorno.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Una exhibición sobre la contaminación del medio ambiente se inauguró en esta metrópoli survietnamita, en un acto durante el cual se entregaron además  los premios de un evento fotográfico, con el propósito de elevar la conciencia de lapoblación sobre la importancia de la conservación del entorno.
Incentivan en Vietnam medidas para la protección del medio ambiente ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baovanhoa.vn)

El concurso “Enfoque al aire, exposición a color de la contaminación”, contó con unas 700 obras, y fue  auspiciado por el Centro de Acciones y Conexión por el Crecimiento yMedio Ambiente (CHANGE), junto con el Consulado General de Alemania en Ciudad HoChi Minh. 

Las 11 fotos premiadas, junto con otras 23 más destacadas, forman parte de la exhibición que permanecerá abierta hasta el  28 de abril en el Edificio de Alemania, ubicado en Distrito 1 de esta urbe.

Según Daniela Scheetz, vice cónsul alemana en esta ciudad sureña, en 2015 lamayoría de los tres mil 500 millones de habitantes de las grandes ciudades enel mundo tuvieron que respirar aire contaminado, y entre ellos se registraroncuatro millones de muertos por causas relacionadas con la polución.

La diplomática destacó que Vietnam es una bella nación cuyo entorno debepreservarse, y exhortó a aumentar el uso de los medios de transporte público, y de losproductos amigables con el medio ambiente, así como a ahorrar energía, para contribuiral desarrollo sostenible del país.-VNA
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.