Incentivan innovación vietnamita para atraer inversiones de Japón

Con la intención de dar la bienvenida a los inversores internacionales, especialmente japoneses, Vietnam se compromete a trabajar aún más para promover la inversión en el extranjero y, al mismo tiempo, crear activamente un entorno de negocios favorable.
Incentivan innovación vietnamita para atraer inversiones de Japón ảnh 1Con la intención de dar la bienvenida a los inversores internacionales, especialmente japoneses, Vietnam se compromete a trabajar aún más para promover la inversión en el extranjero y, al mismo tiempo, crear activamente un entorno de negocios favorable, según Nguyen Chi Dung, ministro de Planificación e Inversión (Fuente.Vietnamplus)

Con la intención de dar la bienvenida a los inversores internacionales, especialmente japoneses, Vietnam se compromete a trabajar aún más para promover la inversión en el extranjero y, al mismo tiempo, crear activamente un entorno de negocios favorable.

Dicha información la dio a conocer el ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, durante la ceremonia de entrega de premios del Programa “Innovación Vietnam-Japón: Camino hacia el éxito", acontecida en Hanoi, el 3 de noviembre.

Impulso hacia el éxito

La iniciativa fue organizada con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, por el Centro Nacional de Innovación de Vietnam (NIC) en colaboración con la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) y la Embajada de Tokio en Hanoi.

Dicho programa se considera una acción práctica, dijo Chi Dung y afirmó que las dos naciones tienen gran determinación para promover la innovación, atraer la inversión y ampliar los mercados a favor de las empresas.

Como la innovación se considera la clave para el éxito de todos los elementos de la economía, la cartera vietnamita y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón han coordinado estrechamente en las tareas de promoción de inversión y comercio bidireccional, en aras de apoyar a las empresas a desarrollarse de manera sostenible en el campo, apuntó.

De acuerdo con datos oficiales, Japón siempre se encuentra en el grupo de países líderes en inversión extranjera directa (IED) en Vietnam, al contar con 69 mil millones de dólares por el capital registrado hasta finales de 2022. Así se ubicó en el tercer lugar en la materia.

Incentivan innovación vietnamita para atraer inversiones de Japón ảnh 2La iniciativa fue organizada con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, por el Centro Nacional de Innovación de Vietnam (NIC) en colaboración con la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) y la Embajada de Tokio en Hanoi. (Fuente:Vietnamplus)

No obstante, las IED de Vietnam en Japón se ven bastante modestas con más de 19 millones de dólares.

Por tanto, el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en su función de organismo asesor sobre estrategias de desarrollo socioeconómico y gestión de inversiones y desarrollo empresarial, ha presidido y coordinado con otras carteras y agencias pertinentes en la redacción de proyectos para presentarlos al Gobierno y la Asamblea Nacional, para su aprobación y emisión de mecanismos y políticas destinadas a impulsar la innovación, sobre todo la Ley de Inversión y Programas de acción sobre la cuarta revolución industrial.

Concretamente, Vietnam inauguró el 28 de octubre pasado el Centro Nacional de Innovación (NIC) en el campus de Hoa Lac con la determinación de convertir a la instalación en el núcleo para promover el crecimiento económico de manera rápida y sostenible sobre la base de la ciencia, la tecnología y la innovación.

A su vez, JETRO anunció los resultados de la "Encuesta sobre el estado actual de las actividades comerciales de las empresas japonesas en el extranjero en 2022" y, según la cual, Vietnam es el segundo país favorito para las operaciones de entidades niponas, después de Estados Unidos.

Tal panorama muestra el potencial y las oportunidades de inversión de las empresas japonesas en Vietnam, creando así un ciclo más positivo en el desarrollo económico de ambos países.

Previamente, Nguyen Chi Dung y el ministro de dicha cartera japonesa sostuvieron conversaciones.

 Durante el diállogo, Chi Dung se comprometió a que su cartera siempre acompañará y brindará el máximo apoyo a la parte japonesa y expresó su confianza en que el país del sol naciente siga invirtiendo en Vietnam en las ramas principales como chips semiconductores, energía renovable, agricultura de alta tecnología, fábricas inteligentes y transformación digital.

Mientras, Nishimura Yasutoshi confirmó que apoyará una serie de proyectos de innovación en Vietnam, dando prioridad a las áreas de transformación digital y desarrollo verde./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.