Incentivos fiscales del tratado con UEE impulsan exportaciones agrícolas de Vietnam

Con los incentivos fiscales del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), las empresas del país indochino tienen ventajas competitivas en la exportación de productos agrícolas y acuícolas a Rusia y otros países de ese bloque.
Incentivos fiscales del tratado con UEE impulsan exportaciones agrícolas de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Con los incentivos fiscales del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), las empresas del país indochino tienen ventajas competitivas en la exportación de productos agrícolas y acuícolas a Rusia y otros países de ese bloque.

Vietnam tiene una gran oportunidad para aumentar las exportaciones de productos agrícolas y pesqueros al mercado de la Unión Económica Euroasiática (incluidos Rusia, Belarús, Kazajstán, Armenia y Kirguistán).

Las regulaciones fiscales recientemente aplicadas ofrecen oportunidad de oro para que las empresas aprovechen sus ventajas competitivas, promocionen sus productos y los lleven al mercado de la UEE.

Oportunidad para avanzar gracias a los incentivos fiscales

En 2020, los rubros como el café, los anacardos, la pimienta y el mango seco fueron los productos vietnamitas que tuvieron la mayor cuota de mercado de importación en Rusia.

Los anacardos enviados por Vietnam representan el 83,3 por ciento del valor de las importaciones de Rusia por un valor de 80,3 millones de dólares en ese rubro.

En el caso del café, Vietnam también tomó la delantera, ocupando el 20,7 por ciento de las compras de Rusia (652 millones de dólares) en 2020, mientras en el mango seco acaparó el 92,4 por ciento y la pimienta el 39,3 por ciento.

El año pasado, Vietnam se ubicó en el quinto lugar entre los países exportadores de productos pesqueros (pescado y camarones) a Rusia.

A partir de la firma de ese Tratado de Libre Comercio, el valor de las exportaciones de numerosos productos agrícolas y pesqueros de Vietnam a Rusia ha registrado un fuerte aumento, incluso algunos productos lo incrementaron decenas de veces.

En un seminario sobre la capacitación de habilidades para las exportaciones de productos agrícolas y pesqueros al mercado ruso y la Unión Económica Euroasiática organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) el 2 de noviembre, Nguyen Tuan Hai, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de VCCI, subrayó que el Consejo de la UEE declaró que 75 países en desarrollo, incluido Vietnam y otros dos estados subdesarrollados, fueron excluidos de la lista de países beneficiarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

En ese nuevo contexto, el Tratado de Libre Comercio Vietnam-UEE se convierte en una herramienta eficaz, un buen apoyo para las empresas en las actividades de exportación de sus productos, especialmente los agrícolas y pesqueros, al mercado ruso y la Unión Económica Euroasiática", dijo Nguyen Tuan Hai.

Numerosos competidores de Vietnam como China, la India, Tailandia, Malasia, Indonesia, Turquía, Brasil, Argentina, Chile y Perú también sufrieron los efectos de esa decisión de la UEE.

Ampliar canales de promoción de productos vietnamitas

El representante de la Agencia del Comercio de Rusia en Hanoi, Kirill Tsygankov, analizó que hay una gran oportunidad para exportar productos agrícolas vietnamitas al mercado ruso, sobre todo hortalizas frescas y enlatadas, café y mariscos; así como artículos textiles, muebles, madera y sus derivados, entre otros.

Según Tsygankov, las empresas vietnamitas deben utilizar activamente las plataformas electrónicas en Rusia como las bolsas de transacción multisectoriales (YANDEX.MARKET https://market.yandex.ru, WILDBERRIES https: //www.wildberries.ru, OZON https: //www.ozon.ru…) y las plataformas comerciales especializadas para productos agrícolas (ARGOSERVER https://agroserver.ru, el sistema comercial AGRORU https: //agroru.com…) en aras de presentar y promocionar sus productos agrícolas.

Mientras tanto, Duong Minh Hoang, consejero comercial de Vietnam en Rusia, consideró que las empresas nacionales necesitan investigar el mercado, visitar y participar en exposiciones temáticas en Rusia.

De hecho, la participación en las ferias y exposiciones sobre los productos agrícolas figura entre las razones principales que pueden determinar el éxito de las empresas y consolidar su posición en el mercado ruso, señaló.

Por tal motivo, enfatizó que, si las empresas vietnamitas realizan bien la promoción de sus productos antes de su participación en los eventos y bolsas de transacción, habrá muchas oportunidades para el crecimiento de las exportaciones de sus mercancías a Rusia, uno de los mercados más difíciles de penetrar en el mundo./.

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.