Así lo afirmó Pham Quynh Mai, subdirectora del Departamento de Política Comercial Multilateral, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, durante una entrevista con la prensa, al margen de unaconferencia sobre comunicaciones de la ASEAN antes del 55aniversario de la fundación del bloque (8 de agosto).
Señaló queVietnam se convirtió en miembro oficial de la ASEAN el 28 de julio de 1995, loque constituyó un punto de inflexión importante que marcó el final de un período llenode dificultades, ayudó al país a escapar de las sanciones y abrió un período deintegración para el desarrollo común en el Sudeste de Asia.
Desde que pasó aformar parte de la ASEAN, Vietnam ha desempeñado un papel proactivo y activo enlas actividades comunes de la asociación, especialmente en la cooperacióneconómica.
Reiteró queVietnam también se ha unido a otros miembros de la ASEAN en la promoción deamplios lazos económicos con socios como China, Japón, Corea del Sur, la India,Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y el ReinoUnido, así como firmar y hacer cumplir los tratados de libre comercio delbloque con algunos de esos socios. Eso ha ayudado a impulsar las asociacionescomerciales y económicas entre la ASEAN, incluido Vietnam, con socios.
Como Presidentede la ASEAN en 2020, el país y otros miembros pusieron en juego el espíritu"Cohesivo y receptivo" a través de cientos de reuniones virtuales ynumerosas iniciativas para crear las condiciones en aras de consolidar lascadenas de suministro regionales y abordar los impactos de la pandemia de la COVID-19 en las economías.
Además, comopresidente de la Reunión Ministerial de la Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), Vietnam también se coordinó con los miembros de la ASEAN y lospaíses socios en favor de promover el consenso para abordar los problemas durante elproceso de negociación de la RCEP, finalizar las conversaciones y firmar elacuerdo el 15 de noviembre de 2020.
Se trata delresultado de grandes esfuerzos, durante el año 2020, de la presidencia de Vietnam en laASEAN y obtuvo una alta evaluación de los socios, lo cual ayudó afortalecer la reputación del país en la región y el mundo, indicó.
Después de 27años de ser miembro de la ASEAN, la economía vietnamita ha registrado avancesen todos los aspectos, con un aumento del Producto Interno Bruto per cápita demás de 13 veces, la economía se expandió más de 17 veces a 362,6 mil millonesde dólares en 2021 desde 20,7 mil millones de dólares en 1995, y el valor deexportación aumentó a 336,3 mil millones de dólares en 2021 desde 5,2 milmillones de dólares en 1995.
El funcionarioagregó que la integración económica en la ASEAN ha creado un trampolín sólidopara la integración económica internacional de Vietnam, ayudando prácticamentea generar avances en el desarrollo económico en los últimos años, aumentar lasexportaciones, ampliar las oportunidades de asociación para las empresas,mejorar la calidad de vida de las personas, crear más empleos, e impulsar elacceso de las personas a bienes diversos y de calidad a precios razonables detodo el mundo.
Como tal, laimplementación de los compromisos de cooperación dentro de la AEC ha brindadobeneficios prácticos a Vietnam, sus empresas y personas, así como a la ASEAN engeneral, señaló./.