AMM-55: ASEAN y sus socios acuerdan orientaciones futuras

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de la ASEAN, se reunió con Estados Unidos, la India, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, la Unión Europea y Rusia en el marco de la 55ª Conferencia de Cancilleres de la ASEAN (AMM-55) y reuniones relacionadas, en desarrollo en Phnom Penh, Camboya.
AMM-55: ASEAN y sus socios acuerdan orientaciones futuras ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (centro), en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN-Corea del Sur. (Foto: VNA)
Phnom Penh (VNA) - El cancillervietnamita, Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de la ASEAN, se reunió conEstados Unidos, la India, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, la Unión Europea yRusia en el marco de la 55ª Conferencia de Cancilleres de la ASEAN (AMM-55)y reuniones relacionadas, en desarrollo en Phnom Penh, Camboya.

Las participantes dedicaron mucho tiempopara revisar el progreso de la cooperación, acordaron orientaciones futuras eintercambiaron puntos de vista sobre situaciones regionales e internacionales.ASEAN propone a sus socios maximizar las ventajas que brindan las asociacionesestratégicas e integrales, cooperar con el bloque en la construcción decomunidades y luchar por la paz, la estabilidad y la prosperidad comunes.

Los países sugieren muchas medidas decooperación amplias y diversas para ayudar a la ASEAN a construir su comunidad,acelerar la recuperación y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Estasmedidas abarcaron el comercio, la conectividad regional, la transformacióndigital, la respuesta al cambio climático, el crecimiento verde, la salud, laseguridad marina y la lucha contra el terrorismo, entre otros asuntos.

Los ministros de Relaciones Exterioresde Vietnam y otros países miembros de  ASEAN reafirmaron una vez más la posturaconstante sobre los problemas del Mar del Este, Myanmar, Ucrania, la penínsulade Corea y las tensiones entre los principales países. ASEAN reafirmó supostura y pidió a todas las partes que respeten el derecho internacional, laCarta de las Naciones Unidas, la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y el Tratado de Amistad y Cooperación en elSudeste Asiático (TAC).

Los países y las partes involucradasdeben mantener el diálogo, generar la confianza, tomar la paz como meta y lacooperación como herramienta, respetar el estado de derecho, actuar conmoderación y evitar que los desacuerdos y las contradicciones se conviertan enconflictos, destacaron.

ASEAN también informó a los socios sobresus actividades para implementar el consenso de cinco puntos sobre Myanmar, elprogreso de la construcción de un Código de Conducta en el Mar del Este (COC),para convertir las aguas en un área de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo.

Durante las reuniones con loscancilleres de otros países al margen del evento, Bui Thanh Son discutió formasde promover la cooperación entre Vietnam y sus respectivas naciones.

Los ministros apreciaron el papel deVietnam en la región y afirmaron su deseo de ampliar la cooperación con el paísindochino. Propusieron una serie de medidas como el intercambio dedelegaciones, el fortalecimiento de las relaciones económico-comerciales y elrestablecimiento de los intercambios de pueblo a pueblo. Hicieron hincapié enuna serie de áreas para el trabajo conjunto, como las finanzas, la economíaverde, la economía circular, la respuesta al cambio climático y el apoyo a laspequeñas y medianas empresas.

En su reunión, Bui Thanh Son y suhomólogo chino, Wang Yi, afirmaron la importancia de consolidar la amistadtradicional y la cooperación integral Vietnam-China. Acordaron fortalecer lacolaboración integral y la confianza política, incluidos los intercambios einteracciones de alto nivel y de todos los niveles, eliminar los obstáculos enel comercio y la respuesta a las epidemias, conectar carreteras y ferrocarrilesy promover el intercambio de pueblo a pueblo.

El canciller afirmó que Vietnam siguepersistentemente la política de Una China y, junto con las naciones miembros dela ASEAN, pide a las partes relevantes que ejerzan moderación, eviten complicarla situación y aumenten las tensiones, y manejen adecuadamente los desacuerdos,por la paz y la estabilidad en la región y en el mundo.

Al reunirse con el ministro de RelacionesExteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, Bui Thanh Son propuso promoverla cooperación en la subregión del Mekong. Las dos partes acordaron priorizarla gestión sostenible de los recursos hídricos, la respuesta al cambioclimático y cooperar entre la Comisión del Río Mekong y la Autoridad Nacionalde la Cuenca del Río Ganges.

En la cita con el alto representante dela UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ambaspartes valoraron los resultados obtenidos durante la implementación del Acuerdode Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA). El ministro vietnamita expresó el deseoque la UE y sus miembros pronto ratifiquen el Acuerdo de Protección deInversiones UE-Vietnam (EVIPA), eliminen la tarjeta amarilla contra losproductos marítimos vietnamitas y establezcan una Asociación de TransiciónEnergética Justa con Vietnam.

Mientras tanto, Thanh Son y su par deBangladesh, A.K Abdul Moment, acordaron celebrar el 50 aniversario de lafundación de las relaciones diplomáticas el próximo año, esforzarse por llevar elvalor de intercambio comercial bilateral a dos mil millones de dólares yfortalecer la colaboración en agricultura, turismo, cultura, educación eintercambios de pueblo a pueblo. El funcionario vietnamita sugiere que las dospartes pronto organicen el Tercer Subcomité Comercial Conjunto y la SegundaConsulta Política. También propuso que Bangladesh apoye la candidatura deVietnam para el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para elperíodo 2023-2025.

Al reunirse con su homólogo paquistaní,Bilawai Bhutto Zardari, Thanh Son coincidió en la necesidad de llevar a cabolos acuerdos firmados y próximamente realizar una consulta política y reunionesdel Comité Intergubernamental y el Subcomité de Comercio. Sugirió que Pakistánconsidere levantar las restricciones a la importación de productos acuáticos yteléfonos móviles vietnamitas. Los dos ministros llegaron a un consenso sobrela organización de eventos de promoción cultural con motivo del 50 aniversariodel establecimiento de relaciones diplomáticas este año.

También en esta ocasión, los Ministrosde Relaciones Exteriores de la ASEAN emitieron una declaración sobre los acontecimientosen el Estrecho de Taiwán, expresando su preocupación por el riesgo deinestabilidad, consecuencias graves e impredecibles para la región. Ladeclaración pidió la moderación y adhesión a los principios de la Carta de laONU y el TAC. Los países de la ASEAN también reafirmaron su apoyo a la políticade "Una China"; resaltó la importancia de la cooperación, lacoexistencia pacífica y la sana competencia en aras de la paz, la seguridad, laestabilidad, el desarrollo inclusivo y sostenible.

Según lo programado, la 12ª Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental (EAS) y el 29ºForo Regional de la ASEAN (ARF) se llevará a cabo mañana./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.