Incrementa Chile exportación de frutas a Vietnam

Los envíos chilenos de uvas frescas a Vietnam en los primeros seis meses del año superaron el valor de cuatro millones 200 mil dólares, un 24 por ciento más comparado con igual período de 2011.
Los envíos chilenos de uvas frescas a Vietnam en los primeros seis mesesdel año superaron el valor de cuatro millones 200 mil dólares, un 24por ciento más comparado con igual período de 2011.

Tal cifra sobrepasó las ventas chilenas de frutas a Vietnam entodo el año pasado, valoradas en cuatro millones 160 mil dólares, unalza de 26 por ciento respecto a 2010, acorde con datos de la agencia depromoción comercial ProChile.

La uva sobresale dentro la exportación de frutas del país andino aVietnam, donde Santiago ocupó el año pasado el cuarto puesto entre lospaíses suministradores de ese producto, detrás de China, Estados Unidos yAustralia, según la entidad gubernamental.

Además de ese producto estrella, la nación suramericana despachó almendra, manzana, cereza y kiwi.

Con un consumo de frutas per cápita de 62 kilogramos por año,Vietnam representa un mercado prometedor, en el momento en que hay unrechazo a productos de China, por el temor a que contengan conservantesnocivos para la salud humana.

Este hecho favorece a Santiago, ya que su fruta compite con altosparámetros de calidad, destacó ProChile en un informe.

Por otra parte, el aumento de consumo de productos importados deexcelencia, entre ellos los beneficiosos para la salud, y el tratado delibre comercio, también ofrecerán grandes oportunidades para losexportadores chilenos.

Conventas exteriores de frutas superiores a tres mil 800 millones dedólares en 2011, Chile está entre los suministradores más importantes deesos rubros en el hemisferio meridional.-VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.