Incrementa Chile exportación de frutas a Vietnam

Los envíos chilenos de uvas frescas a Vietnam en los primeros seis meses del año superaron el valor de cuatro millones 200 mil dólares, un 24 por ciento más comparado con igual período de 2011.
Los envíos chilenos de uvas frescas a Vietnam en los primeros seis mesesdel año superaron el valor de cuatro millones 200 mil dólares, un 24por ciento más comparado con igual período de 2011.

Tal cifra sobrepasó las ventas chilenas de frutas a Vietnam entodo el año pasado, valoradas en cuatro millones 160 mil dólares, unalza de 26 por ciento respecto a 2010, acorde con datos de la agencia depromoción comercial ProChile.

La uva sobresale dentro la exportación de frutas del país andino aVietnam, donde Santiago ocupó el año pasado el cuarto puesto entre lospaíses suministradores de ese producto, detrás de China, Estados Unidos yAustralia, según la entidad gubernamental.

Además de ese producto estrella, la nación suramericana despachó almendra, manzana, cereza y kiwi.

Con un consumo de frutas per cápita de 62 kilogramos por año,Vietnam representa un mercado prometedor, en el momento en que hay unrechazo a productos de China, por el temor a que contengan conservantesnocivos para la salud humana.

Este hecho favorece a Santiago, ya que su fruta compite con altosparámetros de calidad, destacó ProChile en un informe.

Por otra parte, el aumento de consumo de productos importados deexcelencia, entre ellos los beneficiosos para la salud, y el tratado delibre comercio, también ofrecerán grandes oportunidades para losexportadores chilenos.

Conventas exteriores de frutas superiores a tres mil 800 millones dedólares en 2011, Chile está entre los suministradores más importantes deesos rubros en el hemisferio meridional.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.