Incrementan asistencia a mujeres vietnamitas matrimoniadas con sudcoreanos

La provincia norteña de Hai Duong y sureña de Hau Giang constituirán los dos primeros territorios de Vietnam en beneficiarse del proyecto “Asistencia a matrimonio con ciudadanos sudcoreanos”, valorados en 390 mil dólares.
La provincia norteña de Hai Duong y sureña de Hau Giang constituiránlos dos primeros territorios de Vietnam en beneficiarse del proyecto“Asistencia a matrimonio con ciudadanos sudcoreanos”, valorados en 390mil dólares.

Durante el acto de lanzamiento delplan, el director general del Centro de Cultura de Mujeres Vietnamitasen el estado insular (VWCC, en inglés), Koo Gyo Hoom, enfatizó que elprograma se desplegará de manera piloto durante 18 meses y pretendedivulgar informaciones necesarias, asesorar, formar y prestar ayuda alas parejas antes y después del casamiento.

Añadió que tiene como otro objetivo concientizar a las féminas nativassobre las relaciones matrimoniales con elementos extranjeros queresponden a los principios básicos de maridaje y las costumbrestradicionales del pueblo.

Esas tareascontribuirán a garantizar matrimonios sanos y el cumplimento de lasleyes y conservar los nexos bilaterales, coadyuvando a limitar losriesgos que enfrentan las mujeres vietnamitas al decidir desposarse conciudadanos sudcoreanos y otros provocados por las actividadesintermediarias ilegales.

Por su parte, lavicepresidenta de la Unión de las Mujeres vietnamitas, Bui Thi Hoa,exhortó a incrementar la formación de buenas cualidades morales a laspersonas del llamado grupo del género débil, perfeccionar las labores delos órganos involucrados y estrechar los enlaces entre los mismos.

El proyecto ayudará a la valoración de los problemas vinculados a loscasamientos de vietnamitas con sudcoreanos en particular y extranjerosen general.

Según estadísticas del Ministerio deSeguridad Pública, desde 2008 hasta la primera mitad de 2014, más de115 mil 600 féminas vietnamitas contrajeron nupcias con extranjeros.

En tanto, Hau Giang reportó en los últimos 11 años 11 mil himeneos, cuyo 70 por ciento fue con sudcoreanos.- VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.