El exdirector del Instituto de Estudios Comerciales, Pham Tat Thang, hizo esavaloración al referirse a las tensiones comerciales entre esas dos potencias,las cuales tienden a ampliarse.
Notificó, además, que ese enfrentamiento se extiende a las esferas tecnológicay monetaria, y ante esa situación,Beijing devaluó la moneda nacional (yuan).
Ante el escenario actual caracterizado por la gran venta de productosvietnamitas a China, la disminución del valor del yuan obstaculizará esasactividades del país sudesteasiático.
Por esa razón, el especialista recomendó a la comunidad empresarial nacionalampliar sus ventas a otros países partes de los tratados de libre comercio conVietnam, en especial los integrantes de la Unión Europea.
Asimismo, aconsejó prestar atención a la evolución del mercado mundial, a finde mantener el equilibro de la tasa de cambio entre el dong vietnamita y otrasdivisas, con el propósito de minimizar los impactos negativos en la economía.
Por otro lado, Tat Thang advirtió también sobre el incremento del fraudecomercial por parte de distintas empresas chinas para evadir impuestos, lo quese refleja a través de distintas actividades, tales como la introducción en lanación indochina de productos provenientes del gigante asiático pero que llevan etiquetas de “Hecho en Vietnam”
Subrayó que esas actividades afectarán, además, las ventas vietnamitas aEstados Unidos.- VNA