Índice de competitividad de Vietnam muestra mejoría

La puntuación promedio del índice de competitividad provincial (ICP) de 2020 en Vietnam alcanzó más de 60 puntos en una escala de 100, según un informe publicado recientemente sobre este tema.

Hanoi - La puntuación promedio del índice de competitividad provincial (ICP) de 2020 en Vietnam alcanzó más de 60 puntos en una escala de 100, según un informe publicado recientemente sobre este tema.

Índice de competitividad de Vietnam muestra mejoría ảnh 1Ceremonia de publicación del índice de competitividad provincial (ICP) de 2020 (Fuente: VNA)

La misma fuente precisó los impactos negativos de la pandemia del COVID-19 en la comunidad empresarial, así como la calidad de la gobernanza económica de las localidades en todo el país.

El informe indicó que la brecha del ICP entre las localidades vietnamitas se ha reducido cada vez más y se ha mantenido la tendencia de mejora.

El entorno empresarial en las provincias y ciudades vietnamitas se vislumbra cada vez más equitativo y positivo, debido a que el porcentaje de empresas que se quejan sobre las prioridades del gobierno local otorgadas a las entidades estatales frente a las privadas disminuyó del 37,9 por ciento en 2016 al 24,7 por ciento en 2020.

Por otro lado, el nivel de prioridad de los gobiernos locales para atraer la inversión extranjera directa (IED) sobre la inversión privada nacional también se redujo del 42,3 por ciento en 2016 al 29 por ciento el año pasado.

El jefe del Departamento de Asuntos Legales de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (CCIV), Dau Anh Tuan, dijo que la mayoría de las localidades han implementado con éxito la reforma administrativa, simplificación y reducción del tiempo para los trámites.

Sin embargo, el despliegue de las soluciones para la transparencia de la información, políticas agrarias y gestión dinámica no ha cambiado mucho, indicó Anh Tuan, al afirmar que las localidades deben esforzarse más para crear un entorno de negocios más favorable para las empresas privadas.

En este informe, la comunidad empresarial tuvo evaluaciones más positivas sobre la efectividad de la labor anticorrupción en las localidades, en la que la proporción de compañías que debieron pagar gastos informales disminuyó al 44,9 por ciento en comparación con el 66 por ciento en 2016.

Según la encuesta, el 27,7 por ciento de las empresas realizaron pagos informales para los funcionarios de inspección, mientras que otro 40 por ciento está de acuerdo con el pago de comisiones para tener la oportunidad de ganar licitaciones, detalló Anh Tuan.

Índice de competitividad de Vietnam muestra mejoría ảnh 2Ceremonia de publicación del informe de ICP de 2020 (Fuente: Vietnam+)

Este funcionario también señaló la necesidad de promover más la participación del aparato del gobierno a todos los niveles para elevar la calidad de los documentos legales y simplificar los procesos administrativos, contribuyendo a desplegar los servicios públicos de forma transparente y corregir las prácticas negativas.

Por otro lado, es importante el acceso de informaciones relacionadas a los documentos de planificación, acentuó Anh Tuan, al proponer a las autoridades locales crear condiciones más favorables para las empresas en esta esfera.

El informe del ICP de 2020 también reflejó las dificultades y desafíos que han enfrentado las compañías en la producción y negocio en el contexto de la evolución complicada e impredecible de la pandemia del COVID-19.

En la actualidad, la debilidad del mercado interno y la interrupción de las cadenas de suministro se consideran los mayores retos que generaron obstáculos para las empresas en la búsqueda de socios de negocios y clientes, así como el acceso a capitales.

En concreto, más del 87 por ciento de las empresas nacionales y extranjeras comentaron que sus actividades comerciales se vieron afectadas por la pandemia del COVID-19.

A su vez, el 15 por ciento de las entidades encuestadas opinaron que fueron totalmente negativos los impactos del COVID-19 para su producción y negocios.

La confianza empresarial también tuvo una fuerte caída, dado que solo el 41 por ciento de las firmas planea expandir su escala comercial, cifra que representó una disminución considerable en comparación con el 51 por ciento en 2019, apuntó Anh Tuan./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.