Índice de producción industrial de Vietnam aumenta 0,44 por ciento

En los primeros seis meses de este año, el índice de producción industrial (IIP) de Vietnam registró un aumento de 0,44 por ciento, en comparación con el mismo lapso del año pasado, informó la Oficina General de Estadísticas.
Índice de producción industrial de Vietnam aumenta 0,44 por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) En los primeros seis meses de este año, elíndice de producción industrial (IIP) de Vietnam registró un aumento de 0,44por ciento, en comparación con el mismo lapso del año pasado, informó laOficina General de Estadísticas.

En el cual, la minería redujo 1,43 por ciento, mientras lasindustrias de procesamiento-manufactura, producción-distribución deelectricidad y suministro de agua-tratamientos de aguas residualesincrementaron 0.37; 1,79 y 5,45 por ciento, respectivamente.

La fuente también precisó que el IIP de varias industriasclaves demostraron altos crecimientos, sobre todo coque- petróleo refinado con13,2 por ciento; extracción de minerales metálicos (11,5 por ciento); productosde caucho y plástico (7,2 por ciento), cigarrillos (6,7 por ciento) y bebidas(5,7 por ciento).

Por otro lado, los campos de procesamiento de madera y susderivados, y metal-fabricación de productos electrónicos y computadoras- productosópticos señalaron disminuciones, agregó.

El índice de producción industrial en la etapa entreenero a junio de 2023 registró aumentos interanuales en 48 provincias yciudades y reducciones en 15 localidades, indicó.

El índice de consumo de toda la industria deprocesamiento y manufactura redujo 2,2 por ciento, mientras el de inventario incrementó19,9 por ciento, entre otros.

Con el fin de promover la producción, el Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam propuso a los Comités Populares de las provinciasy ciudades bajo la administración central que aceleren para completar losproyectos, estrategias y planes de desarrollo de industria y comercio en arasde integrarlos con tiempo en la planificación sectorial nacional.

Además, las localidades deben enfocarse en revisar yeliminar las dificultades y obstáculos para cada empresa y proyecto y a partirde ahí, buscan estudiar para emitir mecanismos y políticas locales y proponeral nivel central a promulgar normas destinadas a apoyar a las empresas asuperar las dificultades y atraer a inversiones, especialmente capitalprivado./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.