Indonesia anunciará duodécimo paquete económico

Indonesia promulgará el duodécimo paquete económico luego de la gira del primer ministro, Joko Widodo, por Europa, reveló el ministro para Asuntos Económicos del país sudesteasiático, Darmin Nasution.

Yakarta (VNA)- Indonesia promulgará el duodécimo paquete económico luego de la gira del primer ministro, Joko Widodo, por Europa, reveló el ministro para Asuntos Económicos del país sudesteasiático, Darmin Nasution. 

Indonesia anunciará duodécimo paquete económico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

El titular de la cartera remarcó que la decisión de publicar con prontitud esa política evidencia el empeño sin cesar de su país en reformar la economía y disminuir las normas inapropiadas para impulsar el avance nacional. 

Con anterioridad, en un encuentro con la canciller de Alemania, Angela Merkel, y representantes de la comunidad empresarial del país europeo, Widodo informó que su país prioriza actualmente el impulso del desarrollo infraestructural, la reforma estructural y el mejoramiento de la calidad de los recursos humanos. 

El gobierno indonesio lanzó a finales del mes pasado el onceno paquete económico con el fin de prestar asistencia crediticia preferencial a las empresas pequeñas y medianas, aumentar las exportaciones, elevar la competitividad y la calidad de los productos domésticos.- VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.