Indonesia apunta a fortalecer productos de fabricación local

Indonesia está trabajando para fortalecer los productos fabricados localmente, incluidos los elaborados por micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), mediante la implementación de cuatro políticas económicas, según fuentes oficiales.
Indonesia apunta a fortalecer productos de fabricación local ảnh 1La compra en un mercado en Yakarta, Indonesia. (Foto: Xinhua/VNA)
Yakarta (VNA)- Indonesia está trabajando para fortalecer losproductos fabricados localmente, incluidos los elaborados por micro, pequeñas ymedianas empresas (MIPYMES), mediante la implementación de cuatro políticaseconómicas, según fuentes oficiales.

En un comunicado publicado la víspera, el ministro de Cooperativas y Pymes,Teten Masduki, subrayó que el presidente de Indonesia, Joko Widodo, incluso afirmóque el 40% del gasto del presupuesto estatal se destinará a la compra deproductos nacionales de las MIPYMES.

Gracias a la política de sustitución de importaciones, Indonesia ya nonecesitará importar los productos que puede producir para satisfacer lasnecesidades internas, sostuvo Masduki.

Añadió que los productos fabricados por empresas extranjeras en Indonesiadeben tener un nivel de componente nacional del 40% y también están obligados aasociarse con empresas locales.

La segunda política para proteger a los actores empresariales locales es laindustrialización de los recursos naturales. Esta política también prohíbe laexportación de productos mineros en bruto, que deben procesarse internamentepara aumentar el valor agregado y crear empleos.

La tercera política consiste en mejorar el acceso de las MIPYMES a la financiación,ya que la proporción actual del crédito bancario para las mismas es sólo del21%, mucho menor en comparación con Tailandia y Malasia, donde ya supera el40%.

La cuarta política económica apunta a la de transformación digital, que regulacuatro aspectos: las plataformas de negocios, el flujo de importaciones debienes de consumo, el sistema de comercio y la competitividad de los productosnacionales de las MIPYMES, según el ministro./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.