Indonesia aspira a recibir 7,4 millones de visitantes internacionales para 2023

El gobierno indonesio apuntó a recibir entre 3,5 y 7,4 millones de turistas extranjeros para 2023, informó el ministro de Turismo y Economía Creativa de Indonesia (MTECI), Sandiaga Uno.
Indonesia aspira a recibir 7,4 millones de visitantes internacionales para 2023 ảnh 1Yakarta, la capital de Indonesia. (Fuente: Asialink)

Yakarta (VNA)- El gobierno indonesio apuntó a recibir entre 3,5 y 7,4 millones de turistasextranjeros para 2023, informó el ministro de Turismo y Economía Creativa deIndonesia (MTECI), Sandiaga Uno.

 Al intervenir en la rueda de prensa semanal enYakarta, el titular indonesio dijo que el objetivo mencionado es más del doblede las cifras de 1,8 a 3,6 millones de las llegadas de turistas internacionalespara 2022.

Apuntó los desafíosque la industria sin humo de Indonesia enfrentará en la etapa postpandémica de la COVID-19, incluido el aumento de las tarifas aéreas y la volatilidad delentorno empresarial, entre otros.

Sin embargo, Sandiagamanifestó su confianza en que con las políticas adecuadas, el mercado turísticoy la economía de Indonesia se recuperarán en este período.

El MTECI organizarálas actividades promocionales de destinos turísticos y mejorará la calidad deservicios a través de la intensificación de la formación del personal en estecampo.

Según los datosestadísticos, Indonesia recibió en juniopasado más de 345 mil 400 turistas foráneos, un aumento del mil 973 por cientorespecto al mismo lapso del año pasado y un aumento del 63 por ciento respectoal mes anterior.

En general, en laprimera mitad de este año, el país del Sudeste Asiático recibió 743 mil 210turistas extranjeros, cifra que representó un incremento de 929,66 por ciento encomparación con la misma etapa del año anterior./. 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.