Indonesia confirma primer caso de viruela símica

Indonesia registró el primer caso de viruela símica, un viajero internacional que regresaba a casa desde la zona epidémica, según el Ministerio de Salud de este país.
Indonesia confirma primer caso de viruela símica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: https://abcnews.go.com/)

Yakarta (VNA) – Indonesia registró el primer caso de viruela símica, un viajero internacional que regresaba a casa desde la zona epidémica, según el Ministerio de Salud de este país.

De acuerdo con la información dada a la prensa el 20 de agosto, se trata de un hombre de 27 años que llegó a la capital de Yakarta el viernes pasado. 

El portavoz del Ministerio, Mohammad Syahril, instó a los ciudadanos indonesios a mantener la calma y aseguró al público que la viruela símica es tratable.

Indonesia ha realizado hasta el momento pruebas a 22 casos sospechosos de la enfermedad en todo el país, de los cuales todos dieron negativo.

El país vecino Singapur reportó el primer caso local de viruela del mono el mes pasado. En otras partes del Sudeste Asiático, Filipinas y Tailandia también han confirmado casos.

La Organización Mundial de la Salud la ha declarado una emergencia sanitaria mundial, con más de 40 mil enfermos registrados y 12 muertes en más de 80 países. Europa y América son las regiones más afectadas./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.