Indonesia busca repatriar a ciudadanos atrapados en Filipinas

El gobierno de Indonesia busca evacuar y repatriar a los 11 ciudadanos de este país atrapados en la ciudad de Marawi, en la isla filipina de Mindanao, donde tuvieron lugar enfrentamientos entre el ejército y los insurgentes islamistas.
Yakarta,(VNA) – El gobierno de Indonesia busca evacuar y repatriar a los 11 ciudadanosde este país atrapados en la ciudad de Marawi, en la isla filipina de Mindanao,donde tuvieron lugar enfrentamientos entre el ejército y los insurgentesislamistas.
Indonesia busca repatriar a ciudadanos atrapados en Filipinas ảnh 1Residentes obligados a evacuarse por combates en Marawi (Fuente: VNA)

Así lo declaró estelunes el jefe de la policía de Indonesia, Setyo Wasistio, quien afirmó que todas esas personas se encuentran seguras y con buenestado de salud.  

El ConsuladoGeneral de Indonesia en la ciudad de Davao en Mindanao y la policía local dijeronque esos ciudadanos permanecían en Filipinas para difundir el islamismo y noestán vinculados con los insurgentes relacionados con el autodenominado EstadoIslámico (EI).  

El portavoz de laagencia de migración de Indonesia, Agung Sampurno, confirmó que esas personas informaroncon antelación al gobierno local de sus actividades en la mezquita As-SiddiqAbu Bakr en la aldea filipina Barangay Basak Malutlut.

Al estallar losviolentos combates, unidades de seguridad locales evacuaron a los indonesios a otramezquita cerca de la comisaría.  

Pese a laexhortación por la Oficina de Migración y el Consulado General de Indonesia, esaspersonas todavía no decidieron repatriarse.  

La semana pasada Filipinasanunció la situación de emergencia en Mindanao, la segunda mayor isla del país,debido a los violentos actos provocados por los insurgentes.  

Los combates se desencadenaroncuando la policía y el ejército de Filipinas intentaron arrestar al insurrectoIsnilon Hapnilon del grupo terrorista Abu Sayyaf, partidario del EstadoIslámico. Otro grupo asociado con el EI, el Maute, asedió la ciudad de Marawi.  

Con anterioridad,el ejército filipino informó que 31 terroristas fueron eliminados durante los enfrentamientos.– VNA

   
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.