Indonesia busca repatriar a ciudadanos atrapados en Filipinas

El gobierno de Indonesia busca evacuar y repatriar a los 11 ciudadanos de este país atrapados en la ciudad de Marawi, en la isla filipina de Mindanao, donde tuvieron lugar enfrentamientos entre el ejército y los insurgentes islamistas.
Yakarta,(VNA) – El gobierno de Indonesia busca evacuar y repatriar a los 11 ciudadanosde este país atrapados en la ciudad de Marawi, en la isla filipina de Mindanao,donde tuvieron lugar enfrentamientos entre el ejército y los insurgentesislamistas.
Indonesia busca repatriar a ciudadanos atrapados en Filipinas ảnh 1Residentes obligados a evacuarse por combates en Marawi (Fuente: VNA)

Así lo declaró estelunes el jefe de la policía de Indonesia, Setyo Wasistio, quien afirmó que todas esas personas se encuentran seguras y con buenestado de salud.  

El ConsuladoGeneral de Indonesia en la ciudad de Davao en Mindanao y la policía local dijeronque esos ciudadanos permanecían en Filipinas para difundir el islamismo y noestán vinculados con los insurgentes relacionados con el autodenominado EstadoIslámico (EI).  

El portavoz de laagencia de migración de Indonesia, Agung Sampurno, confirmó que esas personas informaroncon antelación al gobierno local de sus actividades en la mezquita As-SiddiqAbu Bakr en la aldea filipina Barangay Basak Malutlut.

Al estallar losviolentos combates, unidades de seguridad locales evacuaron a los indonesios a otramezquita cerca de la comisaría.  

Pese a laexhortación por la Oficina de Migración y el Consulado General de Indonesia, esaspersonas todavía no decidieron repatriarse.  

La semana pasada Filipinasanunció la situación de emergencia en Mindanao, la segunda mayor isla del país,debido a los violentos actos provocados por los insurgentes.  

Los combates se desencadenaroncuando la policía y el ejército de Filipinas intentaron arrestar al insurrectoIsnilon Hapnilon del grupo terrorista Abu Sayyaf, partidario del EstadoIslámico. Otro grupo asociado con el EI, el Maute, asedió la ciudad de Marawi.  

Con anterioridad,el ejército filipino informó que 31 terroristas fueron eliminados durante los enfrentamientos.– VNA

   
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación con las Naciones Unidas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)

Destacan amistad Laos-Vietnam como símbolo ejemplar en las relaciones internacionales

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.