Indonesia califica recursos humanos para la cuarta revolución industrial

Después de centrarse en el desarrollo de la infraestructura, el gobierno de Indonesia prioriza la calificación de los recursos humanos a fin de prepararlos para la revolución industrial 4.0, bajo la dirección del presidente Joko Widodo.
Indonesia califica recursos humanos para la cuarta revolución industrial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Yakarta (VNA) Después de centrarse en el desarrollo de la infraestructura, el gobiernode Indonesia prioriza la calificación de los recursos humanos a fin deprepararlos para la revolución industrial 4.0, bajo la dirección del presidenteJoko Widodo.

La Industria4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, revolucionará la producciónmediante el Internet de las cosas, la integración de datos, la computación enla nube así como otros avances tecnológicos en los sistemas de producción.

El ministro deIndustria de Indonesia, Airlangga Hartarto, sostuvo que la capacitación de losrecursos humanos es clave para el éxito de la revolución 4.0, encorrespondencia con el plan “Making Indonesia 4.0”, que tiene como objetivoconvertir el país entre las primeras diez economías más poderosas del mundopara 2030.

Hartarto expresóoptimismo ante las ventajas de Indonesia, teniendo en cuenta que en lospróximos años el 70 por ciento de la población en edad laboral desempeñará unpapel positivo en el desarrollo económico nacional.

Además, dijoque la implementación del programa de educación vocacional ha entrado en lasexta etapa en Jambi, Bengkulu, Sumatra del Sur, Bangka-Belitung yLampung.

Respecto a lacapacitación del personal, el ministro de Recursos Humanos de Indonesia, HanifDhakiri, informó que el Gobierno emitirá una política para apoyar a lostrabajadores despedidos y mejorar la calidad de la educación y la formaciónprofesional.

Actualmente,el 60 por ciento de los 128 millones de trabajadores indonesios solo poseen nivelprimario o secundario, señaló.-VNA

VNA-ECO
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.