Indonesia cuenta con potencial para el desarrollo de una zona económica especial

Antes de 2012, solo unas pocas personas habían oído hablar de la aldea de Sei Mangkei en el norte de Sumatra, Indonesia. Después de que el entonces presidente Susilo Bambang Yudhoyono emitiera el Reglamento gubernamental n.º 29/2012 sobre la política de la zona económica especial (ZEE), es área saltó a la fama mundial.

La Zona Económica Especial (ZEE) de Sei Mangkei, en el norte de Sumatra. (Foto: The Jakarta Post)
La Zona Económica Especial (ZEE) de Sei Mangkei, en el norte de Sumatra. (Foto: The Jakarta Post)

Yakarta (VNA) - Antes de 2012, solo unas pocas personas habían oído hablar de la aldea de Sei Mangkei en el norte de Sumatra, Indonesia. Después de que el entonces presidente Susilo Bambang Yudhoyono emitiera el Reglamento gubernamental n.º 29/2012 sobre la política de la zona económica especial (ZEE), es área saltó a la fama mundial.

Desde 2015, ocho empresas globales, Unilever Oleochemical, Alternative Protein (Reino Unido), Aice (Singapur), Alliance Consumer Product, Sheel Oils (India), All Cosmos Biotek, Simedarby (Malasia) y Evyap (Turquía), han establecido fábricas en la ZEE de Sei Mangkei. En junio de 2024, las 20 ZEE de Indonesia habían atraído a 368 empresas industriales, con una inversión total de 12,5 mil millones de dólares, creando 132 mil puestos de trabajo.

Algunas zonas con un alto volumen de exportación son Galang Batang, Kendal, Palu y Sei Mangkei. La ZEE de Sei Mangkei es la más antigua de su tipo, con un valor total de exportación de 2,01 mil millones de dólares, de los cuales los productos básicos de aceite de palma y los derivados del petróleo representan la mayoría de la exportación. Cubre una superficie de 2.002,77 hectáreas y está situada cerca del estrecho de Malaca, lo que la hace atractiva para los inversores.

La investigación del economista Fumie Takanashi (2023-2024) mostró tres impactos de la política de ZEE en la cadena de valor del aceite de palma en Sei Mangkei.

En primer lugar, atrae a un gran número de inversores de la industria del aceite de palma; y en segunda instancia, la política desempeña un papel importante en la diversificación de los productos derivados del aceite de palma.

Como un tercer aspecto, explicó que antes de la creación de la ZEE, la empresa estatal de aceite de palma (PTPN3) de Sei Mangkei solo producía aceite crudo (CPO) y de palmiste (PKO), lo que no proporcionaba altos valores económicos.

Sin embargo, ahora puede producir una amplia gama de productos derivados como aceite comestible, crema, jabón y glicerina.

La investigación destacó que la política de la ZEE también crea actividades de economía circular (EC) a nivel local. Todas las empresas de producción de aceite de palma de la zona de Sei Mangkei promueven los principios de EC para maximizar los recursos de aceite de palma y proteger el medio ambiente./.

VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.