Indonesia deja abierta la posibilidad de emitir bono cupón cero

El gobierno indonesio deja abierta la posibilidad de que el Banco Central (BI) compre bonos gubernamentales con una tasa de cupón cero como parte de un esquema de "reparto de la carga" para financiar la batalla contra la pandemia COVID-19, dijo un alto funcionario.
Yakarta (VNA)- El gobierno indonesio deja abiertala posibilidad de que el Banco Central (BI) compre bonos gubernamentales conuna tasa de cupón cero como parte de un esquema de "reparto de lacarga" para financiar la batalla contra la pandemia COVID-19, dijo un altofuncionario.
Indonesia deja abierta la posibilidad de emitir bono cupón cero ảnh 1Foto de ilustración


La ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, dijo que el banco centralpodría asumir el 100 por ciento de la carga de la tasa de cupón para los bonosemitidos para financiar programas que se consideran de interés público,incluidos los de atención médica, protección social y apoyo financiero para losgobiernos locales. Se espera que los programas asciendan a 28 mil millones dedólares.

El gobierno indonesio ha estado luchando por financiar el aumento del déficitpresupuestario, que se espera alcance el 6,34 por ciento del producto internobruto (PIB), mucho más alto que el límite anterior del tres por ciento.

Una ley de emergencia firmada por el presidente Joko Widodo en abril pasadocreó una base legal para que el gobierno amplíe el déficit más allá de esetecho.

El gobierno ha asignado 19 millones de dólares en gastos estatales, mientras seespera que los ingresos sumen solo 12 millones de dólares.

También se dedicarán 49 mil millones de dólares para financiar la atención dela salud e impulsar la recuperación económica. Sri Mulyani dijo que la pandemiade COVID-19 obligaría al gobierno a gastar alrededor de 63 mil 210 millones dedólares, que comprenden 35 mil 330 millones para programas de bienestar públicoy 27 mil 770 millones en apoyo al sector privado, con cargo al presupuestoestatal.

La ministra dijo que el Banco Central también podría financiar programas deapoyo para empresas e individuos, mediante la compra de bonos con una tasa decupón de uno por ciento por debajo de la tasa de interés de referencia de BI,que actualmente se encuentra en 4,25 por ciento./.
VNA

Ver más

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.