Indonesia deja abierta la posibilidad de emitir bono cupón cero

El gobierno indonesio deja abierta la posibilidad de que el Banco Central (BI) compre bonos gubernamentales con una tasa de cupón cero como parte de un esquema de "reparto de la carga" para financiar la batalla contra la pandemia COVID-19, dijo un alto funcionario.
Yakarta (VNA)- El gobierno indonesio deja abiertala posibilidad de que el Banco Central (BI) compre bonos gubernamentales conuna tasa de cupón cero como parte de un esquema de "reparto de lacarga" para financiar la batalla contra la pandemia COVID-19, dijo un altofuncionario.
Indonesia deja abierta la posibilidad de emitir bono cupón cero ảnh 1Foto de ilustración


La ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, dijo que el banco centralpodría asumir el 100 por ciento de la carga de la tasa de cupón para los bonosemitidos para financiar programas que se consideran de interés público,incluidos los de atención médica, protección social y apoyo financiero para losgobiernos locales. Se espera que los programas asciendan a 28 mil millones dedólares.

El gobierno indonesio ha estado luchando por financiar el aumento del déficitpresupuestario, que se espera alcance el 6,34 por ciento del producto internobruto (PIB), mucho más alto que el límite anterior del tres por ciento.

Una ley de emergencia firmada por el presidente Joko Widodo en abril pasadocreó una base legal para que el gobierno amplíe el déficit más allá de esetecho.

El gobierno ha asignado 19 millones de dólares en gastos estatales, mientras seespera que los ingresos sumen solo 12 millones de dólares.

También se dedicarán 49 mil millones de dólares para financiar la atención dela salud e impulsar la recuperación económica. Sri Mulyani dijo que la pandemiade COVID-19 obligaría al gobierno a gastar alrededor de 63 mil 210 millones dedólares, que comprenden 35 mil 330 millones para programas de bienestar públicoy 27 mil 770 millones en apoyo al sector privado, con cargo al presupuestoestatal.

La ministra dijo que el Banco Central también podría financiar programas deapoyo para empresas e individuos, mediante la compra de bonos con una tasa decupón de uno por ciento por debajo de la tasa de interés de referencia de BI,que actualmente se encuentra en 4,25 por ciento./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.