Indonesia en lista de países con mayor superávit en comercio con EE.UU.

Indonesia se sitúa en el puesto 15 entre los 16 países más favorecidos en el balance comercial con Estados Unidos, con un superávit de 13 mil millones de dólares.
Yakarta, (VNA)- Indonesiase sitúa en el puesto 15 entre los 16 países más favorecidos en el balance comercial con Estados Unidos, con un superávit de 13 mil millones de dólares.

China encabezó lamencionada lista, con un superávit comercial de 347 mil millones de dólares,seguido por Japón, Alemania, México, Irlanda, Vietnam, Italia, Sudcorea,Malasia, India, Tailandia, Francia, Suiza, Taiwán (China), Indonesia y Canadá.

El presidente de EstadosUnidos, Donald Trump, firmó recientemente dos decretos con el fin de investigarlas causas del déficit comercial que registró el país norteamericano ysolicitar a la Aduana que aplique métodos antidumping.

En ese contexto, elministro de Comercio de Indonesia, Enggartiasto Lukita, anunció que su gobiernoseguirá de cerca la situación y acelerará la colección de datos relacionadoscon los productos nacionales que podrán ser sometidos a pruebas por agencias estadounidenses.

A su vez, el ministro deCoordinación de Asuntos económicos de Indonesia, Darmin Nasution, informó quelas exportaciones de su país no están en competencia con productos fabricadosen Estados Unidos.

Bhima YudhistiraAdhinegara, especialista del Instituto de Desarrollo de Economía y Finanzas,valoró que los métodos antidumping aplicados por Washington no afectarángravemente a Indonesia.

Compartiendo la opiniónde Yudhistira Adhinegara, el presidente de la Asociación de Pesca de Indonesia,Thomas Darmawan, también manifestó optimismo ante la situación.

El valor de lasexportaciones no petroleras de Indonesia a Estados Unidos totalizó 15 mil 680millones de dólares el año pasado.

El país indochino envió ala nación norteamericana calzado, productos textiles y mariscos, mientrasimporta aviones, frijoles y maquinarias. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.