Indonesia exhorta a Japón a levantar aranceles al atún enlatado

El ministro de Comercio de Indonesia, Zulkifli Hasan, expresó la esperanza de que Japón elimine inmediatamente cuatro aranceles a las importaciones de atún enlatado del país del Sudeste Asiático como parte del protocolo de enmienda del Acuerdo de Asociación Económica bilateral (IJEPA).
Indonesia exhorta a Japón a levantar aranceles al atún enlatado ảnh 1El ministro de Comercio de Indonesia, Zulkifli Hasan. (Foto: kalsel.antaranews.com)
Yakarta (VNA)- El ministro de Comercio de Indonesia, Zulkifli Hasan, expresó la esperanzade que Japón elimine inmediatamente cuatro aranceles a las importaciones deatún enlatado del país del Sudeste Asiático como parte del protocolo de enmiendadel Acuerdo de Asociación Económica bilateral (IJEPA).

Dijo que Japón levantó algunos aranceles sobre ese producto procedente deFilipinas, Tailandia y Vietnam, por lo que esperaba que hiciera lo mismo con lamercancía de Indonesia.

El ministro afirmó que la eliminación de aranceles para el atún enlatado esun requisito absoluto para completar las negociaciones del protocolo mencionado.

Se mostró optimista de que los dos países puedan anunciar la finalizaciónde ese proceso al margen de la Cumbre de la ASEAN de 2023 en Yakarta, enseptiembre, y firmar el protocolo previsto en la Cumbre del 50º AniversarioASEAN-Japón, en diciembre venidero, en Tokio.

En los primeros cinco meses del año, los envíos de Indonesia a Japónascendieron a 9,4 mil millones de dólares, mientras que sus compras del paísdel Sol Naciente se valoraron en 6,8 mil millones de dólares, con un excedentede alrededor de 2,5 mil millones de dólares para Indonesia.

En 2022, el comercio bilateral alcanzó los 42 mil millones de dólares, unaumento del 29,2% en comparación con 2021. En particular, las exportaciones deIndonesia a Japón registraron 24,8 mil millones de dólares, cifra másalta reportada en los últimos cinco años (2018-2022).

Por otro lado, las importaciones de Indonesia desde Japón fueron de 17,1mil millones de dólares y del país de Asia del Sur registró un superávit de 7,6mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.