Indonesia fija objetivo de vacunar a toda la población en marzo

El gobierno de Indonesia está decidido a vacunar a toda la población contra el COVID-19 a fines de marzo.
Indonesia fija objetivo de vacunar a toda la población en marzo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Xinhua/VNA)
Yakarta (VNA) - El gobierno de Indonesia está decidido a vacunar a todala población contra el COVID-19 a fines de marzo.

Según cifras reportadas por el gobierno, al menos el 92 por ciento de los másde 208 millones de ciudadanos elegibles han recibido al menos una dosis de lavacuna contra el COVID-19 hasta el 5 de marzo, y el 70,7 por ciento de lapoblación objetivo está completamente vacunada.

La portavoz del Ministerio de Salud de Indonesia, Siti Nadia Tarmizi, informóque el gobierno tiene como objetivo vacunar por completo al menos al 70 porciento de toda la población, y que la dosis de refuerzo se puede tomar dentrode los tres meses posteriores a la última inyección.

A fines de 2021, el gobierno de Indonesia amplió el grupo objetivo de vacunacióna los niños de seis a 11 años. Se cree que cuando el 70 por ciento de lapoblación esté completamente vacunada, la nación del Sudeste Asiático alcanzarála inmunidad colectiva contra la pandemia.

Según el sitio web worldometers.info, Indonesia registró cinco millones 748 mil725 infecciones por el COVID-19 hasta el 6 de marzo, incluidas 150 mil 172muertes./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.