Indonesia impone impuestos a Google

Indonesia ha endurecido su política de recaudación de impuestos en empresas de alta tecnología en el país, comenzando con el gigante estadounidense Google, ya que las compañías no han pagado lo suficiente al gobierno a pesar de su expansión.
Yakarta, 1 jul (VNA) – Indonesia ha endurecido su política de recaudación de impuestos enempresas de alta tecnología en el país, comenzando con el giganteestadounidense Google, ya que las compañías no han pagado lo suficiente algobierno a pesar de su expansión.
Indonesia impone impuestos a Google ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

La semana pasada,el país llegó a un acuerdo con Google para 2016, después de un bloque de un messobre las acusaciones de que la empresa no había hecho pagos anuales, dijo elministro de Finanzas, Sri Lulyani Indrawati.

El ministro deInformación y Comunicación, Rutdiantara, afirmó que Alphabet Inc, subordinadade Google Asia-Pacífico, acordó pagos futuros de impuestos, agregando que elacuerdo tributario podría cambiar las regulaciones para los negocios depublicidad en línea en el país.  

Con anterioridad,en septiembre de 2016, Indonesia pidió a Google pagar cinco años de impuestos atrasados,incluyendo la cantidad de 2015 de más de 400 millones de dólares. Sin embargo,la compañía demostró que sus ingresos estaban lejos de las estimaciones hechaspor autoridad fiscal indonesia.

El año pasado,Google también acordó pagar 166 millones de dólares por concepto de impuestosal gobierno británico.

Recientemente, el27 de junio, la Unión Europea pidió a Google pagar una multa de dos mil 700millones de dólares por abusar de su posición dominante en el mercado de labúsqueda para promocionar otros de sus servicios y perjudicar así la a lacompetencia. Sin embargo, la empresa rechazó la decisión y está considerandopresentar una apelación. –VNA

VNA-INT
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.