Indonesia impone impuestos a Google

Indonesia ha endurecido su política de recaudación de impuestos en empresas de alta tecnología en el país, comenzando con el gigante estadounidense Google, ya que las compañías no han pagado lo suficiente al gobierno a pesar de su expansión.
Yakarta, 1 jul (VNA) – Indonesia ha endurecido su política de recaudación de impuestos enempresas de alta tecnología en el país, comenzando con el giganteestadounidense Google, ya que las compañías no han pagado lo suficiente algobierno a pesar de su expansión.
Indonesia impone impuestos a Google ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

La semana pasada,el país llegó a un acuerdo con Google para 2016, después de un bloque de un messobre las acusaciones de que la empresa no había hecho pagos anuales, dijo elministro de Finanzas, Sri Lulyani Indrawati.

El ministro deInformación y Comunicación, Rutdiantara, afirmó que Alphabet Inc, subordinadade Google Asia-Pacífico, acordó pagos futuros de impuestos, agregando que elacuerdo tributario podría cambiar las regulaciones para los negocios depublicidad en línea en el país.  

Con anterioridad,en septiembre de 2016, Indonesia pidió a Google pagar cinco años de impuestos atrasados,incluyendo la cantidad de 2015 de más de 400 millones de dólares. Sin embargo,la compañía demostró que sus ingresos estaban lejos de las estimaciones hechaspor autoridad fiscal indonesia.

El año pasado,Google también acordó pagar 166 millones de dólares por concepto de impuestosal gobierno británico.

Recientemente, el27 de junio, la Unión Europea pidió a Google pagar una multa de dos mil 700millones de dólares por abusar de su posición dominante en el mercado de labúsqueda para promocionar otros de sus servicios y perjudicar así la a lacompetencia. Sin embargo, la empresa rechazó la decisión y está considerandopresentar una apelación. –VNA

VNA-INT
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.