Indonesia intensifica esfuerzos para la detección temprana del cáncer

El viceministro de Salud de Indonesia, Dante Saksono Harbuwono, informó que el Gobierno presentó el Plan de Acción Nacional contra el Cáncer para el período 2024-2034, destinado a abordar la creciente incidencia de esta enfermedad y aliviar la creciente carga sobre el sistema de atención médica.

Foto ilustrada (Fuente: Antara)
Foto ilustrada (Fuente: Antara)

Yakarta (VNA) - El viceministro de Salud de Indonesia, Dante Saksono Harbuwono, informó que el Gobierno presentó el Plan de Acción Nacional contra el Cáncer para el período 2024-2034, destinado a abordar la creciente incidencia de esta enfermedad y aliviar la creciente carga sobre el sistema de atención médica.

El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y en Indonesia se registran por año alrededor de 408 mil 661 nuevos casos y 242 mil 988 muertes. El Gobierno está tratando de fortalecer el control de esta afección con el lanzamiento del Plan de Acción Nacional contra la enfermedad, dijo el funcionario.

El mencionado programa prioriza el monitoreo de cuatro tipos de carcinosmas, con proyecciones específicas como la erradicación del cáncer de cuello uterino y la disminución de la gravedad de los cánceres de mama, pulmón y colon.

También incluye la prevención temprana a través del programa gratuito de detección que ejecutará el Gobierno a partir de este año.

En el plan de acción para la eliminación del cáncer de cuello uterino hasta 2030, aproximadamente el 90% de las mujeres y los hombres de 15 años deben recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, y el 75% de todas las mujeres de 30 a 69 años deben someterse a una prueba de detección de alto rendimiento.

Según Dante Saksono Harbuwono, si no se lleva a cabo una prevención temprana más adecuada, la carga del cáncer podría aumentar en más del 70%, lo que podría afectar al sector de la salud, la sociedad y las comunidades.

Agregó que detectar el cáncer en sus primeras etapas aumenta las posibilidades de éxito e incluso puede incidir en la recuperación general./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.