Indonesia planea importar dos millones de toneladas de arroz en 2024

El Gobierno de Indonesia acordó asignar a la Agencia Estatal de Logística (Bulog) la importación de dos millones de toneladas de arroz en 2024 para garantizar las reservas gubernamentales de arroz (CBP) y hacer frente al suministro insuficiente de alimentos en el país, según informó el presidente de Bulog Bayu Krisnamurthi.
Indonesia planea importar dos millones de toneladas de arroz en 2024 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Reuters)
Yakarta (VNA) – El Gobierno de Indonesia acordó asignar a la Agencia Estatal de Logística (Bulog) la importación de dos millones de toneladas de arroz en 2024 para garantizar las reservas gubernamentales de arroz (CBP) y hacer frente al suministro insuficiente de alimentos en el país, según informó el presidente de Bulog Bayu Krisnamurthi.

Bayu dijo que la tarea de importar dos millones de toneladas de arroz en 2023 enfrentó dificultades debido al transporte. Los problemas de sedimentos en el Canal de Suez y los conflictos en Oriente Medio obstaculizaron el suministro de alimentos importados. 

Actualmente, el CBP en el almacén de Bulog todavía se mantiene en el nivel seguro. Bulog garantizará el suministro de 1,3 millones de toneladas de CBP para la distribución del arroz de ayuda y las operaciones de mercado a partir de enero de 2024.

Según Bayu, los precios del arroz experimentarán una tendencia alcista en 2024 debido a la lenta recuperación de la producción nacional, los altos costos de producción, especialmente los fertilizantes y las políticas para proteger las fuentes de suministro de los países productores de arroz. Por lo tanto, es necesario seguir implementando la política de importación de arroz en un futuro próximo.

Anteriormente, el presidente Joko Widodo confirmó que Indonesia importará un millón de toneladas de arroz de la India y dos millones de toneladas de Tailandia para garantizar la seguridad de las reservas nacionales de arroz de Indonesia para 2024./.


VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.