Indonesia prioriza cooperación con África

La cooperación entre Indonesia y países africanos se ha desarrollado después de la Declaración de Bandung en 1955, afirmó la ministra filipina de Relaciones Exteriores, Retno Marsudi.
Yakarta (VNA) – La cooperación entre Indonesia y paísesafricanos se ha desarrollado después de la Declaración de Bandung en 1955,afirmó la ministra filipina de Relaciones Exteriores, Retno Marsudi.

Indonesia prioriza cooperación con África ảnh 1La reunión de cancilleres del Grupo de 20 países industrializados y emergentes. (Foto: VNA)

Al intervenir ayer en una sesión sobre “la cooperacióncon África”, efectuada en el marco de la Reunión de Cancilleres del Grupo de 20países industrializados y emergentes (G20) en la ciudad alemana deBonn, Marsudi indicó que este evento impulsará no solo la colaboración entreIndonesia y países africanos, sino también la cooperación Sur-Sur.

Informó que en 2017 Indonesia continuará considerando a Áfricacomo un objetivo prioritario en el desarrollo de la cooperación, especialmenteen los sectores de energía e infraestructura.

La titular indonesia también hizo un llamamiento a los paísesdel G20 para apoyar el desarrollo de los países africanos en la seguridad y elbienestar mediante una cooperación más transparente y eficaz entre gobiernos ysectores privados. –VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.