Indonesia prohíbe la venta de teléfonos inteligentes Pixel de Google

El Ministerio de Industria de Indonesia prohibió las ventas de los teléfonos inteligentes Google Pixel fabricados por el grupo estadounidense Alphabet, debido a las reglas que requieren el uso de componentes fabricados localmente.

Indonesia prohíbe la venta de teléfonos inteligentes Pixel de Google. (Fuente: Reuters)
Indonesia prohíbe la venta de teléfonos inteligentes Pixel de Google. (Fuente: Reuters)

Yakarta (VNA)- El Ministerio de Industria de Indonesia prohibió las ventas de los teléfonos inteligentes Google Pixel fabricados por el grupo estadounidense Alphabet, debido a las reglas que requieren el uso de componentes fabricados localmente.

La medida fue adoptada días después de que este país bloqueara las ventas de iPhone 16 del gigante tecnológico Apple por la misma razón.

Las regulaciones indonesias requieren que ciertos teléfonos inteligentes vendidos en el país contengan al menos un 40% de piezas fabricadas localmente.

"Estamos impulsando estas reglas para que haya equidad para todos los inversores en Indonesia", dijo el jueves Febri Hendri Antoni Arief, portavoz del Ministerio de Industria. "Los productos de Google no se han adherido al esquema que establecimos, por lo que no se pueden vender aquí", añadió.

Febri dijo que los consumidores pueden comprar teléfonos Google Pixel en el extranjero, siempre que paguen los impuestos necesarios, y agregó que el país consideraría desactivar los teléfonos que se venden ilícitamente.

Las empresas suelen aumentar el uso de componentes nacionales para cumplir con dichas reglas a través de asociaciones con proveedores locales o mediante la obtención de piezas a nivel nacional.

Google y Apple no se encuentran entre los principales fabricantes de teléfonos inteligentes en Indonesia. Los dos fabricantes fundamentales en el primer trimestre de 2024 fueron la firma china OPPO y la surcoreana Samsung./.

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.