Indonesia pronostica un crecimiento económico en 2021 de hasta 4,5 por ciento

La economía de Indonesia crecerá entre 3,7 y 4,5 por ciento en 2021 y 5,2 por ciento en 2022, pronosticó el ministro coordinador de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto.
Indonesia pronostica un crecimiento económico en 2021 de hasta 4,5 por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)- La economía de Indonesia crecerá entre 3,7 y 4,5 por ciento en 2021 y5,2 por ciento en 2022, pronosticó el ministro coordinador de AsuntosEconómicos, Airlangga Hartarto.

Elfuncionario subrayó la víspera que todos los sectores económicos han estadocreciendo activamente y mostrando una eficiencia operativa, junto con la mejorade la demanda interna y de los países socios comerciales.

Algunos sectores mostraron un crecimiento, como la industria manufactureray el comercio, que son los principales contribuyentes a la economía nacional,agregó.

El crecimiento económico en el segundo trimestre de 2021 fue del 7,07 porciento, pero con la implementación de la política de Restricción de ActividadesComunitarias (PPKM) en el tercer trimestre, se ha experimentado una levedisminución. Sin embargo, se prevé que para todo el año 2021 se sitúe entre el3,7 y el 4,5 por ciento.

Según Hartarto, próximamente, el Gobierno continuará fortaleciendo el controlde la pandemia desde el nivel central hasta el local. En particular, secentrará en acelerar la vacunación contra el COVID-19, fortalecer la atención médica,aumentar el número de pruebas y el rastreo de contactos, así como reforzar elcontrol del movimiento mediante la política  PPKM.

En septiembre, el Gobierno trazó el objetivo de vacunación diaria de dos millonesa 2,3 millones de personas para lograr el objetivo de vacunar a 208 millones parafines de 2021./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.