Indonesia se esfuerza por tener un millón de nuevos emprendedores para 2024

Indonesia está tratando de tener un millón de nuevos empresarios para 2024, como parte de los esfuerzos para convertirse en un país desarrollado, afirmó el ministro de Cooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas, Teten Masduki.
Indonesia se esfuerza por tener un millón de nuevos emprendedores para 2024 ảnh 1El evento de lanzamiento del programa del Centro de Emprendimiento de Yakarta. (Foto: antaranews)

Yakarta (VNA) Indonesia está tratando de tener un millón de nuevos empresarios para2024, como parte de los esfuerzos para convertirse en un país desarrollado, afirmóel ministro de Cooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas, Teten Masduki.

Al intervenir en el evento de lanzamiento del Centro de Emprendimiento de Yakarta, el 5 de abril, Teten Masduki dijo que a través de este programa se han iniciado esfuerzos para crear un millón de nuevos empresarios y aumentar la tasa de emprendimiento al 3,95 por ciento para 2024.

Según TetenMasduki, Indonesia necesita preparar las mejores condiciones para construir unequipo de excelentes empresarios profesionales porque la mayoría de unos 64millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en Indonesia todavíaestán en microescala o son autosuficientes.

Dada la ambiciosameta, Teten Masduki reconoció que todavía hay algunas cosas que requieren atención para hacer de Indonesia una nación desarrollada.

Por ejemplo, resaltó,el país requiere un ecosistema conectado digitalmente para que los actoresMIPYME puedan acceder a financiamiento con mayor facilidad.

Además, lasMIPYMES también necesitan estar conectadas a las cadenas de suministro de lasindustrias para poder convertirse en proveedores de materias primas y productosterminados.

Mientras tanto, el Ministerio deCooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas continúan alentando a las empresaspequeñas y medianas a digitalizarse. /.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.